
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Con 10 equipos y la presencia del Seleccionado Nacional LGTB se lleva a cabo la final del Torneo de Hockey LGTB.
SociedadParticipan la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga y el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas.
En la noche del domingo se vive una verdadera fiesta del deporte. “Somos la primer provincia en tener un seleccionado provincial del Hockey LGTB, nos enorgullece saber que trabajamos todos los días para fortalecer el deporte con una mirada inclusiva y colectiva, el deporte es un derecho para todos y todas”, expresa el presidente del IDCH.
Tres jornadas de puro hockey se vivieron en las canchas de la Federación Chaqueña de Hockey y en el Club Sarmiento, donde 10 equipos disputaron la copa, el combinado nacional resulto ganador en la categoría damas y el seleccionado chaqueño obtuvo el primer puesto en la categoría caballeros.
Presencian el último partido y acompañan la premiación la Vicegobernadora Analia Rach Quiroga, el Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas, el Presidente de la Federación Chaqueña de Hockey Aldo Effenberger, y el Secretario de Deportes de la Federación Argentina LGBT, presidente de GAPEF (Gays Apasionados Por el Fútbol) y delegado de la Federación de Gay Games, Juan Pablo Morino.
“Es un orgullo para nuestra provincia la realización de este torneo, formar jugadores y jugadoras profesionales que se destaquen a nivel nacional como Emanuel Gauna y Nicolás Centurión que son parte del combinado nacional LGTB”, expresó el Presidente del IDCH.
El Seleccionado Nacional de Hockey LGTB y el seleccionado provincial de LGTB compitieron con los equipos invitados. Club Atlético Estudiantes, Club Atlético Bólido Verde, Club Atlético San Fernando, C.A.V.A y Sixty.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.