
Zoonosis : Investigación revela señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras
Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.
El Polideportivo Jaime Zapata Inicia la temporada de verano 2022 -2023 el 5 de diciembre con gran cantidad de actividades acuáticas a realizarse en las tres piletas con las que cuenta la institución.
Sociedad
La Revista del Chaco
La propuesta es para toda la familia y arrancará el próximo 5 de diciembre, de acuerdo a lo que anuncian autoridades del Deporte Chaqueño.
“Como cada año damos inicio a la temporada de pileta con muchas expectativas, con actividades de recreación, aprendizaje y rehabilitación para toda la familia, para niños, niñas y adolescentes y para adultos mayores, un año más en el que garantizamos que los natatorios del Instituto sean un espacio para todos y todas”, expresa el Presidente del IDCH, Osvaldo Pérez Cuevas.
Los encargados de las actividades explican que para hacer uso de los natatorios es obligatorio cumplir los siguientes requisitos:
· Fotocopia de DNI
· Fotocopia de Certificado de Aptitud física
· Certificados de Vacunas Covid-19
· Foto Carnet
El horario de atención para consultas y presentar documentación es de lunes a viernes de 8 a 13 y de 13.30 a 20 horas en el Departamento de Actividades Acuáticas del IDCH en el Polideportivo Jaime Zapata.
Cronograma de actividades para toda la temporada
Como cada año, los natatorios estarán disponibles de lunes a sábados, siendo el domingo el día para mantenimiento y limpieza. Cabe recordar que todas las actividades que ofrece el Instituto del Deporte Chaqueño son abiertas a la comunidad y completamente gratuitas.
Por la mañana y por la tarde el espacio estará destinado para escuela de natación, (para niños y para adultos mayores) aqua gym, triatlón y pileta libre. Todas las actividades serán de una hora y diferenciadas acorde a las edades de los asistentes.
El inicio de las actividades acuáticas está habilitado para niños y niñas a partir de los 3 años iniciando con actividades recreativas en el agua a los grupos de 3, 4 y 5 años, y las clases de natación a partir de los 5 años.
La pileta climatizada del IDCH seguirá funcionando durante toda la temporada con clases de gimnasia para la tercera edad, espacios de readaptación en la actividad en permanente acompañamiento de profesionales.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.