
Expresiones religiosas de Resistencia se unen para conmemorar el Día de la Biblia
Distintas expresiones religiosas se congregan en el monumento ubicado en la Plaza 25 de Mayo, de la ciudad de Resistencia, para celebrar el Día de la Biblia.
El bloque de diputadas de la Corriente de Expresión Renovada (CER), encabezado por Élida Cuesta presenta el Proyecto de Ley Nº 3511/22 que propone la suspensión las elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas.
Actualidad- ChacoLa suspensión de aprobarse la iniciativa sería por el término de un año, de la vigencia de la Ley N° 2073 -Q que instituye el sistema de elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Acompaña a la presidenta del Poder Legislativo del Chaco en la conferencia de prensa el dirigente saenzpeñense Ricardo Sánchez, las diputadas Andrea Charole, Gricelda Ojeda y Jessica Ayala.
Cuesta considera que “dado el contexto económico y social que está atravesando la provincia, es necesario ahorrar la erogación de dinero al Estado provincial para destinarlo a otras áreas como salud y educación. Nosotros, desde la clase política, debemos estar a la altura de las necesidades de nuestro pueblo. Consideramos que las PASO representan una erogación muy importante para las y los chaqueños que no resuelven los problemas de fondo; estamos convencidos del camino que nos está marcando la gente” asegura.
Asimismo, recuerda la baja participación del electorado provincial en las últimas primarias manifestando que “tras dos años de pandemia debemos enfocarnos en resolver los problemas económicos y sociales que nos dejó este flagelo. Ahorrar al Estado el gasto que representan las PASO y que esos montos se destinen a otras áreas más sensibles y que los problemas de la política se resuelvan hacia adentro de los partidos políticos”.
Sánchez: “La participación de la gente es cada vez menor en las PASO”
El dirigente saenznpeñense del CER, Ricardo Sánchez, asegura que “desde su implementación en 2009 hasta los últimos comicios de 2021 la participación de la gente en las PASO ha decrecido. En las últimas primarias la participación del electorado no llegó al 60% del padrón, lo cual representa el hastío de un pueblo a ser convocado tantas veces a votar en un año. Nuestro espacio político dialogó con chaqueñas y chaqueños de los 69 municipios tomando este y otros reclamos”, asevera.
Además agregó que la Corriente de Expresión Renovada lleva adelante una nutrida agenda de encuentros con las y los chaqueños de todos los puntos de la provincia. “Con el objetivo de atender y escuchar a cada chaqueño y chaqueña recorrimos toda la provincia realizando cuatro plenarios regionales, por lo que tenemos una idea acabada de lo que nuestro pueblo necesita y las PASO hoy no son prioridad para la mayoría de la gente”, manifesta.
Para finalizar, Jessica Ayala manifiesta que “el proyecto de suspensión de las PASO refleja la coherencia de un espacio político que está cerca de la gente. El CER viene recorriendo los municipios de nuestra provincia recolectando cada demanda de las y los chaqueños, por lo que debemos decir que hoy las PASO no representan una prioridad para la gente común que está atravesando una profunda crisis económica”, remarca.
Distintas expresiones religiosas se congregan en el monumento ubicado en la Plaza 25 de Mayo, de la ciudad de Resistencia, para celebrar el Día de la Biblia.
La abogada querellante del Ejecutivo chaqueño afirma a medios chaqueños que "de ninguna manera estas personas quedarán en libertad, a menos que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, así lo defina”.
El equipo fiscal comunica que se concreta solo tres declaraciones de las 8 testimoniales previstas para esta semana. Además, deniega el pedido de un celular y una televisor para César Sena.
Esta ley, autoría de Cuesta y sancionada en 2019 por unanimidad en la Legislatura, surge del trabajo conjunto entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra Chaco).
Tras el ataque a la sede del PJ chaqueño el Partido Justicialista expresa su repudio a través de un documento.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana revela a través de su Índice Barrial de Precios, que en agosto la inflación sube en un 27,10%. Los datos fueron recolectados de los distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.