
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.
Revelan a través de un informe, a cargo de Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), que desde el 1 de enero al 30 de octubre de 2022 hubieron 196 femicidios en Argentina.
Actualidad- Argentina
La Revista del Chaco
MuMaLa presenta el informe del Registro Nacional de Femicidios, Trans – Traesticidios del observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias, Derechos" del 1 de enero al 30 de octubre del 2022 en Argentina.
Paula Ojeda, coordinadora provincial, señala: "Los datos que presentó el informe desde el 1 de enero al 30 de octubre revelaron que hubo 196 femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidio, es decir 1 Femicidio cada 37 horas. 348 intentos de femicidios y 228 niñxs y adolescentes se quedaron sin madre".
"Se produjeron 329 muertes de mujeres, travestis y trans en Argentina, es decir que ocurre una muerte violenta cada 22 horas de las cuales: ,73 son muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y a delitos comunes, 49 asesinatos están en proceso de investigación y 11 suicidios femicidas",indica Ojeda.
Y para cerrar asegura que, "en este contexto de crisis socio- económica, que profundiza las desigualdades, exigimos al Estado nacional la declaración de la Emergencia Ni Una Menos, porque es urgente y necesario el tratamiento y aprobación del proyecto presentado en la legislatura nacional en 2018 y 2021 para que se tomen medidas concretas y se prioricen recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia de género".
Datos destacados del informe
-El 57 % de las víctimas eran madres.
-La edad promedio de las víctimas es de 38 años.
-El 62 % de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.
-El 61% cometidos por parejas o ex parejas.
-El 35 % de las víctimas fue asesinada con un arma blanca.
- El 16 % de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor.
- El 47 % de las víctimas que había denunciado contaba con medidas de restricción de contacto y 17% botón de alarma.
- El 6 % de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad.
- El 19 % de los femicidas se suicidó, el 7 % lo intentó

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.

En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.