
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Con el objetivo de ampliar los derechos de las personas con discapacidad, este viernes a las 10 se presentará el proyecto de Ley de Prácticas Accesibles en Festivales y Eventos Culturales.
Actualidad- ChacoEn el marco inmejorable de la Feria Iberoamericana del Libro, que se desarrolla en el Domo del Centenario de Resistencia, el proyecto será presentado por los integrantes de la red de la Red de Accesibilidad Cultural y la diputada provincial Mariela Quirós, quienes invitan a toda la comunidad a que sea partícipe de esta presentación.
“Todas y todos tenemos derecho a ejercer, a gozar y a trabajar en actividades culturales, y como representantes del pueblo nos corresponde diseñar y articular los mecanismos para que esos derechos se concreten”, señaló Mariela Quirós, quien además destacó el rol fundamental que jugó la Red de Accesibilidad Cultural –que nuclea a organizaciones e instituciones que trabajan sobre discapacidad— en la iniciativa.
Además de Quirós, de la presentación del proyecto de Ley también participarán los miembros de la Red de Accesibilidad Cultural como Francisco Corcho Benitez, director del Cecual y la Amalia Dolinsky, de la Fundación Cabildo Abierto Discapchaco.
El proyecto establece, entre sus fundamentos, la creación de una serie de prácticas accesibles para festivales y eventos culturales, “como un puente fundamental para facilitar el encuentro y participación de todas las personas en igualdad de oportunidades”.
“Se trata de la concreción de un derecho que consideramos básico, la posibilidad de garantizar el acceso a todas las expresiones y espacios culturales, ya sea en teatros, museos, cines, bibliotecas y servicios turísticos”, explicó Mariela Quirós.
Es importante destacar, por otra parte, que esta iniciativa surge del trabajo conjunto de las organizaciones que integran la Red de Accesibilidad Cultural que a través de numerosas reuniones de trabajo acercaron sus demandas, inquietudes y aportes para el proyecto de ley, como así también de sendas reuniones con el IPRODICH y el Instituto de Cultura.
En su artículo 2°, el proyecto de Ley específica que se trata por “práctica accesible” “a toda práctica de acceso a la cultura, sea como espectador/a o mediante el ejercicio de una disciplina artística (…) removiendo impedimentos y garantizando, en condiciones de seguridad y autonomía, el encuentro y participación en eventos culturales de todas las personas en igualdad de oportunidades”.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).