
Asociaciones y grupos de padres de niños con Autismo piden espacios cotidianos para sus hijos. La concejal María Teresa Celada pide el cumplimiento de la “Hora Azul”, conforme a la ordenanza n°13305, vigente desde el 2020.
En la Sala de Capacitación del Poder Judicial inicia el examen para el cargo de juez de Faltas Ambiental de Resistencia. Este concurso público de oposición y antecedentes congrega a 11 postulantes.
Actualidad- ChacoLos postulantes rinden el examen en forma escrita, mientras que la semana que viene darán el examen de manera oral.
En el marco del , la puesta en funciones de este Juzgado significará que la Ciudad pueda sumarse a las pocas del país que cuentan con este órgano.
El fin es elegir un perfil que tenga la posibilidad de trabajar con los infractores, revertir situaciones que afectan al ambiente y, de ser necesario, sancionarlos, siendo el objetivo la educación para evitar más daños.
El subsecretario de Ambiente municipal, Pablo Alegre, explicó que un jurado interdisciplinario tiene a su cargo la evaluación “con sus criterios para determinar el tipo de perfil que necesitamos para que sea el titular del Juzgado de Faltas Ambiental”, señala.
Además, indica que “una vez finalizado el concurso, la comisión elevará una terna al Ejecutivo Municipal, para luego recibirlos en audiencia y finalmente enviar al Concejo Municipal el nombre del elegido para su designación”.
Asociaciones y grupos de padres de niños con Autismo piden espacios cotidianos para sus hijos. La concejal María Teresa Celada pide el cumplimiento de la “Hora Azul”, conforme a la ordenanza n°13305, vigente desde el 2020.
El Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana revela cifras alarmantes de femicidios.
Hasta el 20 de Agosto se puede comprar con la Tarjeta Tuya en cuotas sin interés y bonificaciones en comercios adheridos de toda la provincia.
La diputada nacional por el Frente de Todos asegura “hay un uso político por parte de la oposición de este femicidio”, en relación al caso Cecilia Strzyzowski.
El Centro Comunitario del Barrio Independencia, ubicado en calle Benito Juárez 1400, será el escenario de una nueva jornada del Programa Licencia Móvil y Mi Primera Licencia.
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) y el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) organizan la cuarta edición del acontecimiento comercial más grande de la provincia: el Black Friday. Tendrá lugar los días 1 y 2 de septiembre con descuentos y promociones.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.