Piden colaboración para gastos de internación de una perrita deshidratada

Una vecina de Resistencia hace el pedido de solidaridad para costear gastos de internación, de una perrita en grave estado de deshidratación.  

Nuestros amigos- NEALa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
perrita-deshidratada 2020-08-31.png (01)
Perrita internada en la veterinaria "El gateado"

Encontraron a una perrita en mal estado de salud, con las encías blancas, deshidratada, dolor de panza y con pulgas, en la ciudad de Resistencia. Está internada en la veterinaria "El gateado", Corrientes 1302.

 

 

 

En la veterinaria se le administró suero subcutáneo, analgésicos y se la desparacitó. Además, se le colocó una bolsa de agua caliente para regular su temperatura.

 

 

 

Edith Benítez es la persona que la encontró y pide ayuda para poder seguir pagando los gastos que demanda la internación. Por ello, pide “necesito ayuda para su internación, lo pueden hacer personalmente, mi nombre es Edith Benítez o por mercadopago celular   3624339993 o por correo electrónico [email protected]”, en su cuenta de Facebook.

 

Luego, aclara que la perrita no se encuentra en condiciones de ser adoptada, hay que esperar su recuperación. 

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.