
Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.
La revista teatral “El virus no tiene corona” recorrerá varias ciudades chaqueñas. Stand up, magia, acrobacia, humor, baile, música y comparsas conviven en una obra que pasará como punto de partida por el predio Paseo del Sol, en Charata, el domingo 31, desde las 19 horas.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
Presentada como la primera obra teatral en formato revista, del Nordeste argentino, “El Virus no tiene Corona”, larga la primera etapa de la Gira 2.022. El punto de partida será en el predio Paseo del Sol (avenida Belgrano al 300), en Charata, a las 19 horas.
Luego la obra recorrerá por Villa Ángela el 7 de agosto; Presidencia Roque Sáenz Peña, el13 de agosto; La Leonesa, el 21 de agosto; General San Martín, el 28 de agosto y el 4 de septiembre en Juan José Castelli.
El show fusiona stand up, magia, acrobacia, sketch de humor, cuadros de baile y música en vivo, y comparsas locales. Con la incorporación de efectos especiales. Es un espectáculo para todo público, a cielo abierto, y con entrada libre y gratuita. Por lo cual se espera una amplia convocatoria.
Cuenta con un elenco netamente regional, con 25 artistas en escena, tanto de Chaco como de Corrientes. De la mano de figuras del espectáculo como Alejandro Rubiolo, en su rol protagónico; Nicole Ferri, modelo y actriz chaqueña. Mientras que el reparto está compuesto por Javier Palermo, referente del Carnaval de Corrientes. Y el debut de la modelo argentina Ela Nicole Washington. Además cuenta con la participación especial de los actores Sergio “El Mago”, Emilio Asis, y la reconocida bailarina y coreógrafa Belu Ortiz. El staff de bailarinas y bailarines está integrado por: Yamila García, Paula Agostinelli, Constanza Parra, Lena Bazán, Iván Gilfauy, José Gagliardi, Facundo Perez, Julián Sanchez y Lucas Kempe. Y los acróbatas Daniel (Choi) Ramirez y Maira Luquez. Cabe destacar que el staff de la obra teatral alberga más de 50 personas entre producción, técnica y montaje. Este ambicioso proyecto es una creación y producción general de Alejandro Rubiolo. Por su parte, Sergio Nazer está a cargo de la coordinación logística. “El Virus no tiene Corona” confluye bajo la dirección general del reconocido director Javier Luquez Toledo.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.