
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
La revista teatral “El virus no tiene corona” recorrerá varias ciudades chaqueñas. Stand up, magia, acrobacia, humor, baile, música y comparsas conviven en una obra que pasará como punto de partida por el predio Paseo del Sol, en Charata, el domingo 31, desde las 19 horas.
Shows - ChacoPresentada como la primera obra teatral en formato revista, del Nordeste argentino, “El Virus no tiene Corona”, larga la primera etapa de la Gira 2.022. El punto de partida será en el predio Paseo del Sol (avenida Belgrano al 300), en Charata, a las 19 horas.
Luego la obra recorrerá por Villa Ángela el 7 de agosto; Presidencia Roque Sáenz Peña, el13 de agosto; La Leonesa, el 21 de agosto; General San Martín, el 28 de agosto y el 4 de septiembre en Juan José Castelli.
El show fusiona stand up, magia, acrobacia, sketch de humor, cuadros de baile y música en vivo, y comparsas locales. Con la incorporación de efectos especiales. Es un espectáculo para todo público, a cielo abierto, y con entrada libre y gratuita. Por lo cual se espera una amplia convocatoria.
Cuenta con un elenco netamente regional, con 25 artistas en escena, tanto de Chaco como de Corrientes. De la mano de figuras del espectáculo como Alejandro Rubiolo, en su rol protagónico; Nicole Ferri, modelo y actriz chaqueña. Mientras que el reparto está compuesto por Javier Palermo, referente del Carnaval de Corrientes. Y el debut de la modelo argentina Ela Nicole Washington. Además cuenta con la participación especial de los actores Sergio “El Mago”, Emilio Asis, y la reconocida bailarina y coreógrafa Belu Ortiz. El staff de bailarinas y bailarines está integrado por: Yamila García, Paula Agostinelli, Constanza Parra, Lena Bazán, Iván Gilfauy, José Gagliardi, Facundo Perez, Julián Sanchez y Lucas Kempe. Y los acróbatas Daniel (Choi) Ramirez y Maira Luquez. Cabe destacar que el staff de la obra teatral alberga más de 50 personas entre producción, técnica y montaje. Este ambicioso proyecto es una creación y producción general de Alejandro Rubiolo. Por su parte, Sergio Nazer está a cargo de la coordinación logística. “El Virus no tiene Corona” confluye bajo la dirección general del reconocido director Javier Luquez Toledo.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
La emblemática banda de punk rock argentino Hermann y Mal Momento regresa al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”. Los shows están confirmados en tres ciudades, en Resistencia el 6 y el 7 de junio en Villa Ángela.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.