
La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Previo a iniciar su Gira Chaco Grande, el cancionista Lalo Aguilar se presenta en el Punto de Encuentro, en el Domo del Centenario lugar elegido para impulsar las actividades de la Bienal de las Esculturas.
Shows - ChacoCon el tema Tortugas, el cantante Lalo Aguilar inicia su concierto con los temas El globo Nuestro el cantante Lalo Aguilar Quién dijo que todo está perdido, Nube y El tiempo junto al pianista Emiliano Khayat, Alguien me dijo, Lo más vital, Manzarrana, Siete años más, Andrés el pececito y cierra el jueves 21 de julio a las 20, con con Angacita Flu, a pedido del público allí presente.
Es la primera vez que el artista forma parte de la grilla de este evento; "fue una experiencia hermosa. Hace tiempo tenía ganas de participar de este evento tan importante y finalmente se dió y lo vivimos con mucha felicidad, nos divertimos. Me refiero a todo el equipo que formamos y el público que se acercó… fue algo íntimo en un evento súper masivo", comenta Lalo.
Para más información sobre las futuras fechas de Lalo Aguilar, pueden escribir al IG @laloaguilarcanciones o por mail a [email protected].
Este proyecto es financiado a través de la ley 1353-E/Ley de Mecenazgo del Chaco y es una producción de Esto También Está Sonando.
Sobre Lalo Aguilar
Cantautor del litoral argentino con sensibilidad hacia la canción como disparador de sus composiciones que nacen a partir del juego, el humor y la imaginación, parodiando singularidades de su vida cotidiana. La urbanidad prevalece en su poesía, y en sus canciones confluyen sonidos nacidos de diversos géneros de la música latinoamericana.
Empieza a componer sus canciones en la adolescencia, influenciado por grandes referentes de la canción en español como Jorge Fandermole, Fito Paez, Jorge Drexler y Pedro Guerra, entre otros.
Luego de ser parte de la banda Astronave durante 5 años, en 2018 comenzó su camino solista y en poco tiempo tocó en importantes escenarios de Argentina como el FESTIVAL INTERIOR (2019 – Santa Fe), el FESTIVAL RESISTENCIA (2018 – Resistencia) y el FESTIVAL REVERSIBLE (2020 – La Plata); además realizó giras por Paraguay y Uruguay.
En 2020 participó en los mercados de MMVV de España y EXIB de Portugal, generando importantes avances en su proceso de internacionalización. En 2021 giró por las provincias de Chaco, Córdoba y Salta, participando del mercado EL NOA TIENE QUE ANDAR.
En el camino, comparte escenarios con referentes como Jorge Drexler, Loli Molina, Martín Buscaglia , Sofía Viola y Seba Ibarra.
En 2020 lanza sus tres primeras canciones a todas las plataformas: “Tortugas”, “Andrés, el pececito” y “Siete años más”; en 2021 lanzó los singles “Alguien me dijo” con Martín Buscaglia y “Nube” junto a Ana Prada; en Julio editó su primer disco solista “Mochila”, producido por Esteban Peon. Desde agosto del 2021 se presenta con su nueva banda “Lxs que madrugan”.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.