
Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.
Previo a iniciar su Gira Chaco Grande, el cancionista Lalo Aguilar se presenta en el Punto de Encuentro, en el Domo del Centenario lugar elegido para impulsar las actividades de la Bienal de las Esculturas.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
Con el tema Tortugas, el cantante Lalo Aguilar inicia su concierto con los temas El globo Nuestro el cantante Lalo Aguilar Quién dijo que todo está perdido, Nube y El tiempo junto al pianista Emiliano Khayat, Alguien me dijo, Lo más vital, Manzarrana, Siete años más, Andrés el pececito y cierra el jueves 21 de julio a las 20, con con Angacita Flu, a pedido del público allí presente.
Es la primera vez que el artista forma parte de la grilla de este evento; "fue una experiencia hermosa. Hace tiempo tenía ganas de participar de este evento tan importante y finalmente se dió y lo vivimos con mucha felicidad, nos divertimos. Me refiero a todo el equipo que formamos y el público que se acercó… fue algo íntimo en un evento súper masivo", comenta Lalo.
Para más información sobre las futuras fechas de Lalo Aguilar, pueden escribir al IG @laloaguilarcanciones o por mail a [email protected].
Este proyecto es financiado a través de la ley 1353-E/Ley de Mecenazgo del Chaco y es una producción de Esto También Está Sonando.
Sobre Lalo Aguilar
Cantautor del litoral argentino con sensibilidad hacia la canción como disparador de sus composiciones que nacen a partir del juego, el humor y la imaginación, parodiando singularidades de su vida cotidiana. La urbanidad prevalece en su poesía, y en sus canciones confluyen sonidos nacidos de diversos géneros de la música latinoamericana.
Empieza a componer sus canciones en la adolescencia, influenciado por grandes referentes de la canción en español como Jorge Fandermole, Fito Paez, Jorge Drexler y Pedro Guerra, entre otros.
Luego de ser parte de la banda Astronave durante 5 años, en 2018 comenzó su camino solista y en poco tiempo tocó en importantes escenarios de Argentina como el FESTIVAL INTERIOR (2019 – Santa Fe), el FESTIVAL RESISTENCIA (2018 – Resistencia) y el FESTIVAL REVERSIBLE (2020 – La Plata); además realizó giras por Paraguay y Uruguay.
En 2020 participó en los mercados de MMVV de España y EXIB de Portugal, generando importantes avances en su proceso de internacionalización. En 2021 giró por las provincias de Chaco, Córdoba y Salta, participando del mercado EL NOA TIENE QUE ANDAR.
En el camino, comparte escenarios con referentes como Jorge Drexler, Loli Molina, Martín Buscaglia , Sofía Viola y Seba Ibarra.
En 2020 lanza sus tres primeras canciones a todas las plataformas: “Tortugas”, “Andrés, el pececito” y “Siete años más”; en 2021 lanzó los singles “Alguien me dijo” con Martín Buscaglia y “Nube” junto a Ana Prada; en Julio editó su primer disco solista “Mochila”, producido por Esteban Peon. Desde agosto del 2021 se presenta con su nueva banda “Lxs que madrugan”.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.