
El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).
Previo a iniciar su Gira Chaco Grande, el cancionista Lalo Aguilar se presenta en el Punto de Encuentro, en el Domo del Centenario lugar elegido para impulsar las actividades de la Bienal de las Esculturas.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
Con el tema Tortugas, el cantante Lalo Aguilar inicia su concierto con los temas El globo Nuestro el cantante Lalo Aguilar Quién dijo que todo está perdido, Nube y El tiempo junto al pianista Emiliano Khayat, Alguien me dijo, Lo más vital, Manzarrana, Siete años más, Andrés el pececito y cierra el jueves 21 de julio a las 20, con con Angacita Flu, a pedido del público allí presente.
Es la primera vez que el artista forma parte de la grilla de este evento; "fue una experiencia hermosa. Hace tiempo tenía ganas de participar de este evento tan importante y finalmente se dió y lo vivimos con mucha felicidad, nos divertimos. Me refiero a todo el equipo que formamos y el público que se acercó… fue algo íntimo en un evento súper masivo", comenta Lalo.
Para más información sobre las futuras fechas de Lalo Aguilar, pueden escribir al IG @laloaguilarcanciones o por mail a [email protected].
Este proyecto es financiado a través de la ley 1353-E/Ley de Mecenazgo del Chaco y es una producción de Esto También Está Sonando.
Sobre Lalo Aguilar
Cantautor del litoral argentino con sensibilidad hacia la canción como disparador de sus composiciones que nacen a partir del juego, el humor y la imaginación, parodiando singularidades de su vida cotidiana. La urbanidad prevalece en su poesía, y en sus canciones confluyen sonidos nacidos de diversos géneros de la música latinoamericana.
Empieza a componer sus canciones en la adolescencia, influenciado por grandes referentes de la canción en español como Jorge Fandermole, Fito Paez, Jorge Drexler y Pedro Guerra, entre otros.
Luego de ser parte de la banda Astronave durante 5 años, en 2018 comenzó su camino solista y en poco tiempo tocó en importantes escenarios de Argentina como el FESTIVAL INTERIOR (2019 – Santa Fe), el FESTIVAL RESISTENCIA (2018 – Resistencia) y el FESTIVAL REVERSIBLE (2020 – La Plata); además realizó giras por Paraguay y Uruguay.
En 2020 participó en los mercados de MMVV de España y EXIB de Portugal, generando importantes avances en su proceso de internacionalización. En 2021 giró por las provincias de Chaco, Córdoba y Salta, participando del mercado EL NOA TIENE QUE ANDAR.
En el camino, comparte escenarios con referentes como Jorge Drexler, Loli Molina, Martín Buscaglia , Sofía Viola y Seba Ibarra.
En 2020 lanza sus tres primeras canciones a todas las plataformas: “Tortugas”, “Andrés, el pececito” y “Siete años más”; en 2021 lanzó los singles “Alguien me dijo” con Martín Buscaglia y “Nube” junto a Ana Prada; en Julio editó su primer disco solista “Mochila”, producido por Esteban Peon. Desde agosto del 2021 se presenta con su nueva banda “Lxs que madrugan”.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).

El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.

El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.