Satisfacción de la Confederación Cannábica por la compra y venta de semillas en Argentina

La Confederación Cannábica saluda la decisión del  Instituto Nacional de Semillas (INASE)  para establecer un marco legal para la compra y venta de semillas en Argentina. 

Actualidad- ArgentinaLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
cannabis
Cannabis

Esta normativa se encuentra vigente desde el 5 de julio de 2022, a través de la resolución N° 260 publicada en el Boletín Oficial.

 

“Destacamos como un éxito que los growshops van a poder conformar condiciones legales para la venta de semillas que tengan registro. Además, estos registros se expandirán hasta alcanzar la decena hacia fin de año, lo que demuestra un fuerte impulso a la industria semillera del cannabis en la Argentina.

 

 

El presidente de la Confederación Cannábica y emprendedor de la industria del cannabis, Leandro Ayala, destaca la nueva resolución. 

 

"En la Argentina se siguen dando avances muy significativos porque hay una voluntad política de avanzar en materia de esta nueva industria. Desde la Confederación Cannábica Argentina tenemos el honor de celebrar estos avances que vemos con muy buenos ojos".

 

"Pero siempre se va tener en cuenta a los actores originarios de esa industria. Sin lugar a dudas, vemos que hay un buen trabajo conjunto del INASE con los breeders y tenemos que seguir por ese camino. El sector privado articula con el sector público para definir los grandes lineamientos para el desarrollo de esta matriz productiva en la Argentina", concluye Ayala.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.