
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La ley promovida es por iniciativa del diputado Hugo Sager y sancionada por unanimidad. Permitirá poner en valor la obra existente en la localidad y gestionar fondos para apuntalar la Bienal de Arte Público y Muralismo del NEA, que prepara su segunda edición para fines de julio.
Actualidad- Chaco“Esta denominación pone en valor los murales existentes y reconoce a la comunidad de artistas que dejó sus obras plasmadas en instituciones, casas particulares y espacios públicos a lo largo de los años”, describió el diputado provincial Hugo Sager, luego de aprobarse la iniciativa de su autoría, que instituye a Puerto Tirol con esta calificada denominación.
La Ley 3619 -E, que fue sancionada de forma unánime, durante la última sesión ordinaria de este miércoles, en la Legislatura, viene a ratificar el sentido de pertenencia de las y los tiroleros hacia con el arte y el muralismo.
En ese sentido, Sager recuerda que “desde 2005 viene acompañando a Fundación Huoqo, dirigida por el reconocido artista Kike Yorg, en la organización de encuentros de arte público y muralismo latinoamericano. En 2019 se realizó la primera bienal en la materia, y para este año, entre el 30 de julio y 6 de agosto, se llevará a adelante la segunda edición en dicha localidad, la cual convocará a artistas de toda la región y de Latinoamérica.
“Esta normativa no sólo es un reconocimiento a nuestro patrimonio cultural, sino que además busca promover la protección de las obras, por un lado, generando conciencia en los vecinos de lo que tenemos, y por otro lado, el hecho de gestionar fondos para generar cada dos años los encuentros con los muralistas”, detalló el legislador.
Asimismo, destacó que hay una gran convocatoria en este tipo de encuentros de muralismo, no sólo por el evento en sí, sino también por las actividades conexas como concursos de arte en instituciones educativas; las actuaciones de la Orquesta del Cruce Viejo y la Escuela de Música de Puerto Tirol y, el último día, se conmemora el aniversario de la imposición del nombre a la localidad.
“En definitiva, Tirol es un polo artístico de la provincia, la región y Latinoamérica por este tipo de encuentros. y por la Fiesta del Taninero, Festival del Chamamé, las tradicionales murgas y otros eventos que nos instan a seguir trabajando y apostando a la cultura, entendiendo que invertir en cultura también significa potenciar la economía de nuestras comunidades”, concluye Sager.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.