
Una vecina domiciliada en Calle Belgrano, Puerto Tirol avisa a los agentes de la Policía de dicho hallazgo.
La ley promovida es por iniciativa del diputado Hugo Sager y sancionada por unanimidad. Permitirá poner en valor la obra existente en la localidad y gestionar fondos para apuntalar la Bienal de Arte Público y Muralismo del NEA, que prepara su segunda edición para fines de julio.
Actualidad- Chaco“Esta denominación pone en valor los murales existentes y reconoce a la comunidad de artistas que dejó sus obras plasmadas en instituciones, casas particulares y espacios públicos a lo largo de los años”, describió el diputado provincial Hugo Sager, luego de aprobarse la iniciativa de su autoría, que instituye a Puerto Tirol con esta calificada denominación.
La Ley 3619 -E, que fue sancionada de forma unánime, durante la última sesión ordinaria de este miércoles, en la Legislatura, viene a ratificar el sentido de pertenencia de las y los tiroleros hacia con el arte y el muralismo.
En ese sentido, Sager recuerda que “desde 2005 viene acompañando a Fundación Huoqo, dirigida por el reconocido artista Kike Yorg, en la organización de encuentros de arte público y muralismo latinoamericano. En 2019 se realizó la primera bienal en la materia, y para este año, entre el 30 de julio y 6 de agosto, se llevará a adelante la segunda edición en dicha localidad, la cual convocará a artistas de toda la región y de Latinoamérica.
“Esta normativa no sólo es un reconocimiento a nuestro patrimonio cultural, sino que además busca promover la protección de las obras, por un lado, generando conciencia en los vecinos de lo que tenemos, y por otro lado, el hecho de gestionar fondos para generar cada dos años los encuentros con los muralistas”, detalló el legislador.
Asimismo, destacó que hay una gran convocatoria en este tipo de encuentros de muralismo, no sólo por el evento en sí, sino también por las actividades conexas como concursos de arte en instituciones educativas; las actuaciones de la Orquesta del Cruce Viejo y la Escuela de Música de Puerto Tirol y, el último día, se conmemora el aniversario de la imposición del nombre a la localidad.
“En definitiva, Tirol es un polo artístico de la provincia, la región y Latinoamérica por este tipo de encuentros. y por la Fiesta del Taninero, Festival del Chamamé, las tradicionales murgas y otros eventos que nos instan a seguir trabajando y apostando a la cultura, entendiendo que invertir en cultura también significa potenciar la economía de nuestras comunidades”, concluye Sager.
Una vecina domiciliada en Calle Belgrano, Puerto Tirol avisa a los agentes de la Policía de dicho hallazgo.
Invitan a la masterclass “El acordeón como instrumento solista” , por Agustín Monzón, La misma será dictada por el acordeonista correntino en el Centro Cultural La Maraña, Puerto Tirol.
Tendrá lugar en el Centro Cultural La Maraña, ubicado en Puerto Tirol, con charlas, capacitaciones y conciertos destinados al público en general y a luthiers y acordeonistas en particular, con entrada libre.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
Desde este jueves 12 hasta el lunes 16 de octubre estará permitido estacionar a 45°, alrededor de la Plaza 25 de Mayo, buscando favorecer la actividad comercial en la zona del microcentro. El anuncio lo realizan autoridades municipales y de la Cámara de Comercio.
El alerta meteorológico señala que para el resto de este lunes y mañana, inclusive, puede haber más tormentas y lluvias intensas en Resistencia.
La Administración Provincial del Agua (APA) alerta que, a lo largo de todo el día, se esperan tormentas de variada intensidad en toda la provincia.
La organización del Lollapalooza Argentina da a conocer los artistas que integran su grilla en la novena edición del encuentro musical que se llevará a cabo en marzo del 2024.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
Este martes 5 de diciembre la Fundación Desocha organiza la 13ª edición del evento, en el que habrá reconocimientos para deportistas e instituciones.
Detectan casos de encefalomielitis en equinos, en la Isla ibicuy, Medanos, y los Conquistadores, Federación; y en la provincia de Corrientes con síntomas nerviosos y mortandad.
El gobernador electo Leandro Zdero se reúne con partidos y agrupaciones aliadas en el Centro Cultural Nordeste, de Resistencia. En el encuentro los partidos aliados ratifican su acompañamiento a la nueva gestión.
La sesión especial convocada al efecto está prevista para este 9 de diciembre del 2023, a las 9 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nodeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El Centro de Ecología Aplicada del Litoral se funda el 3 de diciembre de 1973 por el CONICET, con el objetivo de sumar conocimiento sobre los ecosistemas acuáticos regionales y minimizar los riesgos socioambientales emergentes de grandes obras de ingeniería que comprometen a los ríos y los humedales.