
Zoonosis : Investigación revela señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras
Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.
El próximo miércoles 25 de Mayo, la Asociación Chaqueña de Handball desarrollará una jornada de exhibición donde estará en juego la “Copa de la Patria” en el Polideportivo Jaime Zapata.
Sociedad
La Revista del Chaco
Participarán las Selecciones Juniors masculina y femenina de Chaco, dos selecciones juniors masculinas de la provincia de Corrientes, y los campeones anuales 2021, Chaco For Ever y San Martín de Margarita Belén.
La jornada, a beneficio de las participaciones nacionales de las selecciones, tienen como objetivo ofrecer a todo el público de la región un espectáculo de máxima calidad. Habrá sorteos y servicio de cantina.
Programa
17,30: MASCULINO: Chaco For Ever (Campeón Anual 2021) – Selección Juniors Corrientes “B” 19,00: FEMENINO: San Martín (Campeón Anual 2021). Selección Juniors Chaco.
20,30 MASCULINO: Selección Juniors Chaqueña – Selección Juniors Corrientes “A”
Pablo Mujica, presidente de la ASOCHAH agradece a la Asociación Correntina de Handball, a los clubes Chaco For Ever y San Martín; y al Instituto de Deportes por la predisposición para testear a las preselecciones que están trabajando intensamente de cara a sus compromisos y que integrarán tanto jugadores juniors como juveniles que de hecho participan de la categoría mayor en sus ligas.”
Chaco de selección
El Chaco trabaja para defender sus colores en cuatro categorías este año en distintos certámenes que se desarrollarán entre junio y septiembre.
Las categorías juveniles iniciarán el recorrido en San Luis y La Punta del 06 al 10 de junio, ambas en categoría B. Será la segunda incursión masculina consecutiva y la primera femenina en la historia.
En la categorías menores y cadetes (Sub 14) los varones representarán a la Provincia en la máxima categorías “A” tras los ascensos logrados en 2021 y 2019 respectivamente; y las damas en la categoría “B”. Los mismos se realizarán en Chapadmalal del 22 al 26 de agosto y del 5 al 9 de septiembre.
Finalmente las selecciones juniors tendrán su oportunidad del 12 a l16 de septiembre en San Rafael. Será la tercera participación masculina (2012 y 2016) y segunda femenina (2016).
Mujica detallo que “estamos trabajando intensamente en dos proyectos muy importantes en materia de selecciones. Por un lado con menores y cadetes en el desarrollo de la próxima generación de jugadores adultos que hoy nos representan en la elite del handball masculino y en su antesala las damas.”
En forma paralela se trabaja con la actual generación en desarrollo que es el semillero que vienen desempeñándose en sus clubes y las selecciones desde 2016 y son artífices de los logros de los últimos años. Es por eso que estamos buscando una consolidación que nos permita alimentar a la categoría adultos de cara al Argentino de Mayores de 2023 que será una importante cita para el handball chaqueño en ambas ramas.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.