
“Chaco Juega” suma varias disciplinas del deporte, en el interior del Chaco
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
El próximo miércoles 25 de Mayo, la Asociación Chaqueña de Handball desarrollará una jornada de exhibición donde estará en juego la “Copa de la Patria” en el Polideportivo Jaime Zapata.
SociedadParticiparán las Selecciones Juniors masculina y femenina de Chaco, dos selecciones juniors masculinas de la provincia de Corrientes, y los campeones anuales 2021, Chaco For Ever y San Martín de Margarita Belén.
La jornada, a beneficio de las participaciones nacionales de las selecciones, tienen como objetivo ofrecer a todo el público de la región un espectáculo de máxima calidad. Habrá sorteos y servicio de cantina.
Programa
17,30: MASCULINO: Chaco For Ever (Campeón Anual 2021) – Selección Juniors Corrientes “B” 19,00: FEMENINO: San Martín (Campeón Anual 2021). Selección Juniors Chaco.
20,30 MASCULINO: Selección Juniors Chaqueña – Selección Juniors Corrientes “A”
Pablo Mujica, presidente de la ASOCHAH agradece a la Asociación Correntina de Handball, a los clubes Chaco For Ever y San Martín; y al Instituto de Deportes por la predisposición para testear a las preselecciones que están trabajando intensamente de cara a sus compromisos y que integrarán tanto jugadores juniors como juveniles que de hecho participan de la categoría mayor en sus ligas.”
Chaco de selección
El Chaco trabaja para defender sus colores en cuatro categorías este año en distintos certámenes que se desarrollarán entre junio y septiembre.
Las categorías juveniles iniciarán el recorrido en San Luis y La Punta del 06 al 10 de junio, ambas en categoría B. Será la segunda incursión masculina consecutiva y la primera femenina en la historia.
En la categorías menores y cadetes (Sub 14) los varones representarán a la Provincia en la máxima categorías “A” tras los ascensos logrados en 2021 y 2019 respectivamente; y las damas en la categoría “B”. Los mismos se realizarán en Chapadmalal del 22 al 26 de agosto y del 5 al 9 de septiembre.
Finalmente las selecciones juniors tendrán su oportunidad del 12 a l16 de septiembre en San Rafael. Será la tercera participación masculina (2012 y 2016) y segunda femenina (2016).
Mujica detallo que “estamos trabajando intensamente en dos proyectos muy importantes en materia de selecciones. Por un lado con menores y cadetes en el desarrollo de la próxima generación de jugadores adultos que hoy nos representan en la elite del handball masculino y en su antesala las damas.”
En forma paralela se trabaja con la actual generación en desarrollo que es el semillero que vienen desempeñándose en sus clubes y las selecciones desde 2016 y son artífices de los logros de los últimos años. Es por eso que estamos buscando una consolidación que nos permita alimentar a la categoría adultos de cara al Argentino de Mayores de 2023 que será una importante cita para el handball chaqueño en ambas ramas.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.