
“Chaco Juega” suma varias disciplinas del deporte, en el interior del Chaco
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Es una iniciativa de Adecco Argentina que busca traducir habilidades blandas de la vida cotidiana en un currículum o entrevista laboral.
SociedadHace poco la compañía presenta un micrositio www.elcvquenoseve.com y una serie de herramientas para ayudar a visibilizar y poner en valor las habilidades blandas que las personas adquieren al atravesar diferentes experiencias a lo largo de su vida.
La plataforma les permitirá traducir experiencias para aplicarlas en un currículum a la hora de buscar un trabajo o utilizarlas en una entrevista laboral.
Si una persona está a cargo de las cuentas del hogar puede manejar presupuestos y controlar deadlines. Si una persona ayuda con la tarea de los chicos posee inteligencia emocional, coaching y paciencia. Estas y otras capacidades de la vida cotidiana de las personas pueden utilizarse, tranquilamente, en un CV o bien en una entrevista laboral.
Para colaborar con todas aquellas personas que están buscando trabajo Adecco Argentina,filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral de Recursos Humanos, presenta recientemente la campaña “El CV que no se ve”. La misma está compuesta por una serie de herramientas y actividades disponibles en www.elcvquenoseve.com donde las personas que ingresen podrán encontrar un traductor de habilidades blandas para luego poder plasmarlas en un CV o en una entrevista laboral.
La plataforma les permitirá traducir experiencias para aplicarlas en un currículum a la hora de buscar un trabajo o utilizarlas en una entrevista laboral.
Es decir, podrán colocar alguna situación o experiencia de vida y desde el sitio obtener el concepto profesional de habilidad blanda al cual pertenece, para sumarla bien a un CV o desarrollarla en una experiencia laboral.
Ejemplo 1: si una persona se encarga de la logística de las compras en el hogar podrá manejar stock y realizar presupuestos. Esto determina que la persona cumple puntualmente con plazos establecidos para que nunca falte nada en el hogar. Es responsable, sabe hacer un análisis de mercado y hacer rendir mejor su presupuesto.
Ejemplo 2: si una persona se dedica a la crianza de niños, los ayuda con la escuela y prepara la comida a diario, contará con paciencia, inteligencia emocional y coaching dentro de sus habilidades blandas. Si además tiene a cargo el cuidado de adultos mayores, tendrá la capacidad operativa y cumplimientos de plazos.
Ejemplo 3: si una persona practica un deporte grupal sabrá trabajar en equipo, tendrá disciplina, responsabilidad y estará habituada al cumplimiento de normas y reglas.
Hoy por hoy es importante que los más jóvenes que recién ingresan al mundo del trabajo sepan que, aunque no cuenten con una amplia experiencia de trabajo pueden aportar conocimientos desde otros aspectos. Lo mismo pasa con las personas mayores de 45 años o las mujeres que presentan mayor dificultad para reinsertarse al mercado laboral luego de su maternidad o por tener que haber cuidado a un familiar durante la pandemia u otra situación.
Es por esto que la finalidad de este traductor como herramienta es poner en valor todas las experiencias de vida que pueden dejar enseñanzas y luego profesionalizarse en el mundo laboral como habilidades blandas. Los profesionales y reclutadores están cada vez más convencidos que contar con estas habilidades es la clave para el futuro laboral, tanto para motivar a los trabajadores como para alcanzar los objetivos.
“Las habilidades blandas se centran en quiénes son las personas, en lugar de en qué están capacitadas. Sirven para representar su enfoque de vida y trabajo. Esencialmente, son las habilidades de las personas, de su personalidad, de su experiencia y capacidad de comunicación. Aspectos que deben aparecer en toda fuerza laboral para que, a largo plazo, la organización a la que pertenezcan alcance el éxito,” sostiene Mayra Lecadito, Jefa de Servicios de Adecco.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.