
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La iniciativa es presentada por legisladoras del bloque Justicialista, busca establecer una capacitación bienal obligatoria en la temática de violencia contra las mujeres en partidos políticos con el nombre de “Ley Julieta Lanteri”.
Actualidad- ChacoEl proyecto es en conmemoración a la médica y activista que fuera la primera mujer en ejercer el derecho al voto en nuestro país.
De aprobarse como ley, la misma alcanzará a la totalidad de las autoridades y de los afiliados a los partidos políticos en la Provincia del Chaco, reconocidos por el Tribunal Electoral de la Provincia, encargado además de elaborar el material para el dictado de la capacitación, con contenidos mínimos incluidas las leyes nacionales, provinciales, convenios y tratados internacionales sobre derechos de las mujeres y niños, y la erradicación de la violencia de género.
Las autoras señalan en los fundamentos que “la violencia contra las mujeres atraviesa todas las instancias de la vida en sociedad, está enraizada en la cultura patriarcal, origen de la socialización diferenciada que mujeres y varones recibimos” y recuerdan que “las políticas públicas implementadas en los últimos años, a nivel nacional la Ley Micaela y en la provincia la Ley Natalia Samaniego, las que tienen como objetivo propiciar espacios de reflexión y de concienciación en los agentes públicos y autoridades máximas sobre la temática”.
En ese sentido, explican que la iniciativa “entiende que es vital abordar desde las estructuras partidarias lo que se pretende lograr en la administración pública provincial y nacional” y se refieren a normas sancionadas por la Legislatura provincial por las que se modificó la Ley Electoral estableciendo capacitaciones similares para precandidatos candidatos que participen en los procesos electorales provinciales y municipales.
Los dirigentes políticos emergen de dichos espacios, son capacitados, formados a la luz de los idearios que nutren tales estructuras. Las afiliadas, afiliados y autoridades partidarias precisan incorporar y reforzar como premisa fundamental del ideario político la perspectiva de género y los derechos de las mujeres.
A fin de contribuir a la erradicación de las prácticas machistas y sexistas, y de interpelar paralelamente a toda la ciudadanía, se requiere un abordaje integral de la problemática de los privilegios que el sexo masculino detenta, y que constituye el fundamento de la opresión de las mujeres” concluyen las legisladoras".
El proyecto lleva la firma de la presidenta de la Legislatura del Chaco, Élida Cuesta y de las diputadas Jessica Ayala, Mariela Quirós, Andrea Charole, Elda Insaurralde, Gricelda Ojeda, Claudia Panzardi y Paola Benítez.Para inscribirse, los y las estudiantes o sus tutores completarán un formulario de inscripción online y seleccionarán los horarios previamente definidos para los encuentros sincrónicos. Los grupos se conformarán según la experiencia de aprendizaje de lenguas, grupos etáreos y horarios disponibles para las clases sincrónicas.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.