
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La iniciativa es presentada por legisladoras del bloque Justicialista, busca establecer una capacitación bienal obligatoria en la temática de violencia contra las mujeres en partidos políticos con el nombre de “Ley Julieta Lanteri”.
Actualidad- ChacoEl proyecto es en conmemoración a la médica y activista que fuera la primera mujer en ejercer el derecho al voto en nuestro país.
De aprobarse como ley, la misma alcanzará a la totalidad de las autoridades y de los afiliados a los partidos políticos en la Provincia del Chaco, reconocidos por el Tribunal Electoral de la Provincia, encargado además de elaborar el material para el dictado de la capacitación, con contenidos mínimos incluidas las leyes nacionales, provinciales, convenios y tratados internacionales sobre derechos de las mujeres y niños, y la erradicación de la violencia de género.
Las autoras señalan en los fundamentos que “la violencia contra las mujeres atraviesa todas las instancias de la vida en sociedad, está enraizada en la cultura patriarcal, origen de la socialización diferenciada que mujeres y varones recibimos” y recuerdan que “las políticas públicas implementadas en los últimos años, a nivel nacional la Ley Micaela y en la provincia la Ley Natalia Samaniego, las que tienen como objetivo propiciar espacios de reflexión y de concienciación en los agentes públicos y autoridades máximas sobre la temática”.
En ese sentido, explican que la iniciativa “entiende que es vital abordar desde las estructuras partidarias lo que se pretende lograr en la administración pública provincial y nacional” y se refieren a normas sancionadas por la Legislatura provincial por las que se modificó la Ley Electoral estableciendo capacitaciones similares para precandidatos candidatos que participen en los procesos electorales provinciales y municipales.
Los dirigentes políticos emergen de dichos espacios, son capacitados, formados a la luz de los idearios que nutren tales estructuras. Las afiliadas, afiliados y autoridades partidarias precisan incorporar y reforzar como premisa fundamental del ideario político la perspectiva de género y los derechos de las mujeres.
A fin de contribuir a la erradicación de las prácticas machistas y sexistas, y de interpelar paralelamente a toda la ciudadanía, se requiere un abordaje integral de la problemática de los privilegios que el sexo masculino detenta, y que constituye el fundamento de la opresión de las mujeres” concluyen las legisladoras".
El proyecto lleva la firma de la presidenta de la Legislatura del Chaco, Élida Cuesta y de las diputadas Jessica Ayala, Mariela Quirós, Andrea Charole, Elda Insaurralde, Gricelda Ojeda, Claudia Panzardi y Paola Benítez.Para inscribirse, los y las estudiantes o sus tutores completarán un formulario de inscripción online y seleccionarán los horarios previamente definidos para los encuentros sincrónicos. Los grupos se conformarán según la experiencia de aprendizaje de lenguas, grupos etáreos y horarios disponibles para las clases sincrónicas.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.