Proponen la creación de un programa de abordaje integral de la psoriasis

Se trata del Proyecto de Ley   814/2022, de autoría de Élida Cuesta, presidenta el Poder Legislativo del Chaco, que plantea atención médica multidisciplinaria, acceso a estudios, prácticas diagnósticas y terapéuticas para un mejor control de la enfermedad y sus derivados.  

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Elida-Cuesta-presidenta-Poder-Legislativo-del-chaco-01
Élida Cuesta, presidenta del Poder Legislativo del Chaco

Además, la iniciativa promueve que las obras sociales, prepagas, seguros médicos y prestadores de servicios de la salud en el ámbito de la provincia incorporen al programa dentro de las prestaciones médicas, como así también incorporar el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la atención y el seguimiento de los pacientes.

 

 

 
Cuesta asegura que “la psoriasis es una enfermedad que afecta a muchas chaqueños y este proyecto busca minimizar la morbilidad. El abordaje integral de la psoriasis busca la accesibilidad a  los chaqueños que no puedan acceder a un tratamiento adecuado, con el objetivo de controlar los síntomas y prevenir infecciones”, manifestó.


Por otra parte, la legisladora remarcó que “hay tres opciones de tratamiento disponibles: los tópicos que se realizan con lociones y cremas para la piel; los tratamientos sistémicos o generalizados que se basan en inyecciones y pastillas; y la fototerapia, en la cual se utiliza luz ultravioleta. Lo que buscamos es ponerlos a disposición de la comunidad”.

Te puede interesar
Lo más visto
chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.