
Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.
Invitan a la inauguración de la muestra“Laberinticoop”, en el Patio Cultural de la Cooperativa de Trabajo La Prensa Limitada, Don Bosco 736, Resistencia. La propuesta es en torno al concepto de Autogestión, como dinámica de una economía social y solidaria.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Con una reprogramación por las lluvias intensas en la región, este domingo 17 de abril y el próximo 24 abril, el Patio Cultural de la Cooperativa de Trabajo La Prensa Limitada vuelve a abrir sus puertas para compartir con la comunidad.
Desde la Comisión de Cultura de la empresa recuperada que edita elDIARIO de la Región, invitan a la apertura del proyecto de reactivación de nuestro cultural “Recuperar Lazos”.
Recuperar Lazos es una propuesta que se gesta con el fin de volver a la mística y a la historia de La Prensa como lugar de encuentro e intercambio del modelo cooperativo, de los circuitos culturales y autogestivos y de la comunicación como un bien social y solidario.
El proyecto tiene tres propuestas culturales:
Dos ferias de emprendimientos locales en los domingos 17 y 24 de abril, a partir de las 17; en nuestro Patio Cultural -Don Bosco 736- Resistencia, en torno al concepto de Autogestión, como dinámica de una economía social y solidaria.
Este domingo 17, además, el colectivo de artistas de Garra Galería en conjunto con la Comisión, inaugurará la muestra de arte “Laberinticoop”. La muestra busca resignificar y revalorar las instalaciones y los recursos de La Prensa a modo de rescate de la memoria histórica e identitaria del lugar. Garra también organizo este viernes 15 el taller Biyú Porá a cargo del artista Seba Olivo en elDIARIO.
Por último, el domingo 24 se presentará la revista “Acá, en movimiento”; una versión anual del clásico suplemento cultural ACÁ de elDIARIO. Esta edición entrelaza historias y experiencias en torno a la cuestión indígena y de las disidencias sexuales. Será un pequeño aporte como archivo de la memoria de vidas que antes fueron silenciadas.
Este patio cooperativo ya tiene su propia identidad cultural en Resistencia, esperamos -luego de una pandemia y muchos reveses- compartirlo nuevamente con ustedes.
Recuperar Lazos es posible por el financiamiento otorgado por la convocatoria federal Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación, para espacios culturales de todo el país.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Federación Económica del Chaco (FECHACO) invita a participar de la capacitación “Ventas Navideñas con IA”. Iniciará el jueves 13 de noviembre, a las 20.15, en la sede institucional.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.