
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Invitan a la inauguración de la muestra“Laberinticoop”, en el Patio Cultural de la Cooperativa de Trabajo La Prensa Limitada, Don Bosco 736, Resistencia. La propuesta es en torno al concepto de Autogestión, como dinámica de una economía social y solidaria.
Actualidad- ChacoCon una reprogramación por las lluvias intensas en la región, este domingo 17 de abril y el próximo 24 abril, el Patio Cultural de la Cooperativa de Trabajo La Prensa Limitada vuelve a abrir sus puertas para compartir con la comunidad.
Desde la Comisión de Cultura de la empresa recuperada que edita elDIARIO de la Región, invitan a la apertura del proyecto de reactivación de nuestro cultural “Recuperar Lazos”.
Recuperar Lazos es una propuesta que se gesta con el fin de volver a la mística y a la historia de La Prensa como lugar de encuentro e intercambio del modelo cooperativo, de los circuitos culturales y autogestivos y de la comunicación como un bien social y solidario.
El proyecto tiene tres propuestas culturales:
Dos ferias de emprendimientos locales en los domingos 17 y 24 de abril, a partir de las 17; en nuestro Patio Cultural -Don Bosco 736- Resistencia, en torno al concepto de Autogestión, como dinámica de una economía social y solidaria.
Este domingo 17, además, el colectivo de artistas de Garra Galería en conjunto con la Comisión, inaugurará la muestra de arte “Laberinticoop”. La muestra busca resignificar y revalorar las instalaciones y los recursos de La Prensa a modo de rescate de la memoria histórica e identitaria del lugar. Garra también organizo este viernes 15 el taller Biyú Porá a cargo del artista Seba Olivo en elDIARIO.
Por último, el domingo 24 se presentará la revista “Acá, en movimiento”; una versión anual del clásico suplemento cultural ACÁ de elDIARIO. Esta edición entrelaza historias y experiencias en torno a la cuestión indígena y de las disidencias sexuales. Será un pequeño aporte como archivo de la memoria de vidas que antes fueron silenciadas.
Este patio cooperativo ya tiene su propia identidad cultural en Resistencia, esperamos -luego de una pandemia y muchos reveses- compartirlo nuevamente con ustedes.
Recuperar Lazos es posible por el financiamiento otorgado por la convocatoria federal Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación, para espacios culturales de todo el país.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.