
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Con el motivo de acompañar la iniciativa de la Alianza Nacional de Seguridad Cibernética y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, Nuevo Banco del Chaco inicia una campaña de difusión y promoción de buenas prácticas de seguridad para prevenir engaños y fraudes en el mundo digital.
Mundo TecnoEl Nuevo Banco del Chaco recuerda de la existencia de herramientas para gestionar con responsabilidad la información y la seguridad de los sistemas y dispositivos.Cada persona cuenta con herramientas para gestionar con responsabilidad su información y la seguridad de sus sistemas y dispositivos. or ejemplo, usar contraseñas seguras que incluyan letras, números y caracteres especiales para hacerlas más robustas; resguardar las credenciales de acceso a plataformas online para que no estén a mano de terceros; no compartir claves, contraseñas ni usuarios; y compartir contenidos con cuidado y responsabilidad.
Implementar prácticas de seguridad más sólidas, sensibilizar a familiares y amigos, educar a audiencias más vulnerables y desde las empresas, capacitar a los empleados; son algunas de las acciones que se pueden realizar de forma individual pero con impacto social. Son formas de lograr un mundo interconectado será más seguro y resistente para todos.
¡Alerta Phishing!
Los ataques de suplantación de identidad o “Phishing” vinculados a estafas han prosperado desde que comenzó la pandemia de COVID en 2020 y, en la actualidad, representan más del 80 por ciento de los incidentes de seguridad reportados, según datos de Alianza Nacional de Seguridad Cibernética y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad.
Las modalidades más frecuentes son el envío de enlaces de correo electrónico, tweets, textos, publicaciones, redes sociales, mensajes y publicidad online. Son los mecanismos más fáciles que tienen los ciberdelincuentes para obtener información.
Para evitar este tipo de ataques, la recomendación general es: “En caso de duda, eliminar”.
Para prevenir el Phishing, se pueden incorporar hábitos de seguridad: evitar hacer clic en enlaces dudosos, no descargar contenidos que provengan de fuentes desconocidas y no ingresar en enlaces que no son de confianza.
Pensar antes de hacer clic es una conducta de prevención que todas las personas pueden adoptar. En cualquier correo electrónico, enlace o archivo adjunto sospechoso, verificar la fuente y reportar cualquier página o mensaje que genere dudas.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.