
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
El evento es organizado por la Fundación Todos por Emmita y tiene fecha para el 24 de octubre de 2021. El horario de largada será a las 8:30, desde el Parque de la Democracia, y se correrá por avenida Sarmiento de Resistencia, en tres modalidades: 2K, 5K y 10K.
SociedadEn abril pasado la carrera se lanza para recaudar fondos para ayudar a financiar el tratamiento de Emma Gamarra, la beba chaqueña que nace con AME (Atrofia muscular espinal tipo 1), es suspendida por el contexto de pandemia que atravesaba la provincia, pero afortunadamente, tras las flexibilizaciones en las restricciones, fue nuevamente activada.
La carrera
La carrera se desarrollará el 24 de octubre de 2021. El horario de largada será a las 8:30, desde el Parque de la Democracia, y se correrá por avenida Sarmiento de Resistencia, en tres modalidades: 2K, 5K y 10K.
La carrera de 2 kilómetros es de carácter participativa. Mientras que las categorías 5K y 10K serán de carácter competitivo y contarán, cada una de ellas, con divisiones por edades.
Información para los maratonistas
Las y los participantes deberán llevar barbijos para utilizar antes de la largada y tras finalizar la carrera.
También, desde la Fundación recuerdan a quienes en el mes de abril no se presentaron a retirar sus kits, se presenten media hora antes (8 hs) del inicio de la carrera para que se les haga entrega de los mismos (gorra, barra de cereal y pechera). Además, que no se realizarán cambios en los circuitos (se mantendrán las inscriptas).
Si bien se instalarán postas de hidratación, se solicita que cada participante lleve su botella de agua.
Categorías
⦁ 2k: Modo participativo/recreativo (no competitivo)
Sin diferenciación de edad.
⦁ 5k: Modo competitivo
Personas hasta 19 años.
Personas entre 20 y 39 años.
Personas de 40 años y más.
⦁ 10k: Modo competitivo
Personas hasta 19 años.
Personas entre 20 y 39 años.
Personas entre 40 y 49 años.
Personas de 50 años y más.
⦁ Personas discapacitadas
Las personas en sillas de ruedas o discapacidades recorrerán cualquiera de las categorías (2k - 5k o 10k) en las que ya estén inscriptos.
Premios
- Para la categoría 5K de hasta 19 años, se premiará con trofeos.
- Para la categoría 5K de entre 20 y 39 años, se premiará con medallas.
- Para la categoría 5K de 40 años y más, se premiará con medallas.
- Para la categoría 10K de hasta 19 años, se premiará con medallas.
- Para la categoría 10K de entre 20 y 39 años, se premiará con medallas.
- Para la categoría 10K de entre 40 y 49 años, se premiará con medallas.
- Para la categoría 10K de 50 años y más, se premiará con medallas.
Los circuitos
2K:
Punto de salida: baños del Parque de la Democracia.
Recorrido: Avenida Sarmiento hasta Avenida Combate Vuelta de Obligado. Vuelta completa al Parque de la Democracia.
5k:
Punto de salida: baños del Parque de la Democracia.
Recorrido: Avenida Sarmiento hasta la Plaza 25 de Mayo. Retorno por Av. Sarmiento hasta colectora de la Ruta Nacional 16 (altura Monumento a los caídos). Retorno por Av. Sarmiento. Vuelta completa al Parque de la Democracia.
10k:
Doble recorrido del circuito 5k
Para cualquier tipo de información, comunicarse con la organización a través de los celulares : 3624722291 (Indira) - 3624378794 (Analia) - 3624106022 (Carla) - 3624721145 (Valeria) – 3624388053 (Facundo) – 3624728889 (Facundo); o bien comunicarse al correo [email protected]
"Desde la Fundación “Todos por Emmita” agradecemos enormemente la paciencia y el acompañamiento"
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.