
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
El acceso, manejo y relación de los niños con el dinero siempre ha sido un tema de preocupación para padres y familias.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
La fintech argentina tiene a la inclusión financiera dentro de su centro gravitacional, pensaron en ambas cuestiones cuando decidieron incorporar en su servicio un espacio para que los niños, a partir de los 10 años de edad, puedan tener sus propias cuentas validadas por sus padres para operar con dinero virtual y realizar las transacciones, que crecientemente ya venían haciendo o se disponían a hacer, en forma segura.
La tecnología es un terreno donde los más chicos aventajan a sus progenitores por varios cuerpos y pone en otra dimensión el problema, donde no parece que el mejor camino sea la negación del tema o la lisa y llana prohibición; sobre todo en un contexto donde los más chicos pasan cada vez más tiempo frente a las pantallas expuestos a potenciales peligros, trampas y estafas. Frente a este panorama, agravado por el cuadro de la pandemia, la respuesta tiene que combinar cuestiones técnicas y educativas en dosis adecuadas.
Por eso en BKR, la fintech argentina que tiene a la inclusión financiera dentro de su centro gravitacional, pensaron en ambas cuestiones cuando decidieron incorporar en su servicio un espacio para que los niños, a partir de los 10 años de edad, puedan tener sus propias cuentas validadas por sus padres para operar con dinero virtual y realizar las transacciones, que crecientemente ya venían haciendo o se disponían a hacer, en forma segura.
La clave de todo es el desarrollo de una solución prepaga, es decir la posibilidad de que el niño abra su propia cuenta sin generar créditos ni deudas, donde puedan operar con dinero virtual bajo la autorización de sus padres, sólo contra saldo.
El proceso de registración para operar con la aplicación es muy sencillo y tarda apenas entre 3 y 5 minutos. Arranca con la solicitud de un email y el pedido para que, quien esté abriendo la cuenta, escanee, mediante una cámara que se abre inmediatamente, el código de barras del DNI, que permite detectar su edad. Luego se envía un email al padre, madre o tutor para autorizar el alta de la app.
Hoy, el 23 por ciento de los usuarios de BKR son menores de 18 años, con un promedio de gasto de $560 mensuales. Básicamente usan el dinero para videojuegos y para plataformas de streaming como Netflix. En cuarentena, el uso de la billetera virtual por parte de los menores creció 20 por ciento.
"Los niños consumen digitalmente, y eso requiere un pago digital". Así de simple y realista es el principio del que parte BKR para ofrecer el servicio. "Transmitir el valor real del dinero a los niños cuando es dinero virtual es una gran responsabilidad, por eso es importante que los niños aprendan con el dinero en saldo y sin crédito", explica Hernán Brennan, Director de BKR
Y desarrolla: "Un gran aprendizaje es administrar lo que se tiene. Poder reflexionar sobre eso es importante para que el niño empiece a tener cultura financiera".
Por ello la pata educativa es el otro aspecto clave. Pero si se trata de niños su protagonismo es mayor. La importancia de educar a los niños en este punto es fundamental para que ellos tomen conciencia de su valor real. Desde BKR cuentan con capacitaciones y programas que se ofrecen en las escuelas para concientizar el uso del dinero virtual.
Billetera virtual e inclusión financiera
Uno de los puntos clave en Argentina es la inclusión financiera ya que, más del 50 por ciento de la población no está bancarizada. Es por ello que las billeteras virtuales entran a jugar un rol fundamental de inclusión. En el caso de BKR, su billetera virtual es gratuita, fácil de bajar en el dispositivo móvil y segura. Los usuarios se pueden registrar en un proceso que dura sólo unos minutos y pueden enviar o recibir dinero desde sus teléfonos celulares, utilizando el saldo en la cuenta virtual sin costos asociados de apertura, permanencia y operación.
La billetera permite pagar con sólo escanear el código QR sin necesidad de manipular dinero en efectivo y, lo más importante en materia de inclusión: no exige estar bancarizado. Quienes disponen de esta aplicación pueden recibir dinero o transferirlo a quien lo deseen, en el momento y lugar que prefieran, sin abonar gastos de comisión o mantenimiento.
Además, brinda la posibilidad de solicitar una tarjeta BKR Mastercard prepaga internacional para que todos los usuarios puedan utilizarla, favoreciendo la inclusión financiera de toda la sociedad.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.