
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
A pesar de los esfuerzos para mejorar el acceso al agua, para 2030 sólo un 81% de la población mundial tendrá acceso a agua potable salubre en su hogar, un bien del que no podrán disfrutar 1.600 millones de personas.
SociedadPor eso, queremos compartir con vos un comunicado de Amanco Wavin sobre esta problemática que afecta a una gran parte de la población mundial.
1 de cada 4 personas en todo el mundo carece de agua potable
De acuerdo con el nuevo informe de UNICEF, antes de 2030 sólo un 81% de la población mundial tendrá acceso a agua potable salubre en su hogar, un bien del que no podrán disfrutar 1.600 millones de personas.
Buenos Aires, 05 de octubre de 2021.- El acceso al agua potable es algo que la mayoría de las personas dan por sentado. Sin embargo, todavía 1 de cada 4 personas en todo el mundo carece de acceso a agua potable.
“Quienes contamos con agua potable en nuestros hogares, vivimos bajo la ilusión de que el agua limpia y segura está en manos de todos, pero sabemos que no es así. Debemos trabajar para ayudar a crear un mayor y mejor acceso a este recurso, que es una necesidad básica”, explicó Víctor Guajardo, Gerente General de Amanco Wavin Argentina.
De acuerdo con el estudio de UNICEF, en 2020, sólo el 74% de la población mundial utilizó servicios de agua potable gestionados de forma segura. Si pasamos de porcentajes a personas, esto significa que 2 mil millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable salubre, incluyendo a 1.2 mil millones de personas que acceden a servicios básicos, 282 millones a servicios limitados, 367 millones que utilizan fuentes de agua desmejoradas y 122 millones de personas que consumen agua superficial, sin tratamiento alguno.
Si bien estos números pueden ser chocantes, muestran una mejoría en los últimos 5 años, donde 193 millones de personas ganaron acceso a fuentes de agua potable. Hoy en día, las áreas urbanas cuentan con un 86% de cobertura y albergan a dos de cada tres de los 5.800 millones de personas que utilizan los servicios gestionados de forma segura.
“Este informe nos muestra que día a día más personas pueden acceder a este recurso, sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer y en el cual debemos de trabajar de forma conjunta desde ciudadanos, iniciativas locales, empresas, gobiernos, hasta instituciones del conocimiento”, explica el ejecutivo.
Según datos de Amanco Wavin las generaciones futuras se enfrentan a un déficit del 40% entre la oferta y demanda de agua, lo que hace inaceptable que el agua existente hoy en día se esté filtrando o esté siendo contaminada por tuberías envejecidas. En esa misma línea se puede mencionar que el 30% del agua de todo el mundo se pierde debido a fugas en las cañerías y en las grandes ciudades ese número es aún mayor.
“En Amanco Wavin creemos que es posible reparar la infraestructura hídrica actual sin interrupciones extensas y que necesitamos crear mejores soluciones para la reutilización de aguas pluviales para evitar, así, el agotamiento de nuestros recursos de agua dulce. Las soluciones se encuentran en la digitalización y en el uso de tuberías flexibles y seguras con máxima durabilidad, brindando lo que se debe: agua limpia y segura para las comunidades de todo el mundo” finaliza Guajardo. 
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.