
“Chaco Juega” suma varias disciplinas del deporte, en el interior del Chaco
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
El deseo de los argentinos es volver a viajar y visitar destinos domésticos, apoyar a las empresas locales y utilizar todos los días de vacaciones acumulados están entre las preferencias de los viajeros nacionales.
SociedadLas ganas de viajar continúan intactas. Los destinos domésticos se afianzaron como nunca antes en sus preferencias e incluso prefieren viajar a enamorarse, comprarse un auto e incluso recibir un ascenso laboral.
Aunque aún nada es definitivo, una investigación de Booking.com, la plataforma digital de viajes revela algunos datos estadísticos sobre sus preferencias a las hora de volver a viajar y algunas divertidas curiosidades.
Importancia de los viajes y preferencias
El 69% afirma que viajar les resulta más importante ahora que antes de la pandemia.
El 83% está interesado en realizar viajes domésticos.
El 73% preferiría irse de vacaciones en 2021 antes que encontrar el amor verdadero.
Un 57% prioriza también los viajes frente al éxito laboral y prefiere irse de vacaciones a conseguir un ascenso.
El 63% de los viajeros argentinos prefieren viajar antes que comprarse un auto.
El 18% de los viajeros argentinos planean usar crédito o vouchers de viaje cancelados, en lugar de solicitar un reembolso.
El 43% planea elegir destinos menos visitados.
El 34% quiere reservar alojamientos independientes o alojamientos en su ciudad o en los alrededores para apoyar a las empresas locales (22%).
El 98% de la comunidad viajera argentina piensa que este sector necesita apoyo para recuperarse.
Casi la mitad (49%) de los argentinos acumuló días de vacaciones adicionales, por lo que van a poder disfrutar de un viaje más largo cuando se pueda volver a viajar.
¿Dónde estará?
El 19% de los viajeros argentinos no se acuerda ni dónde está su pasaporte.
Un 14% no tienen ni idea de dónde guardó la valija durante este impase en los viajes.
¿Seré yo la persona de la foto?
Más de un 87% de los viajeros argentinos admite que ya no se parece mucho a la foto del pasaporte después de haber pasado todo este tiempo en casa.
Los cambios más comunes son haber subido un par de kilos (42%) y tener el pelo mucho más largo 26%.
Cómo amaremos viajar si extrañamos hasta los problemas y los hechos divertidos que a veces nos pasan…
Encabezan la lista decepcionarse al probar platos nuevos (28%),
Tener que hacer tiempo en el aeropuerto esperando para embarcar, (20%)
Quemarse con la arena cuando está demasiado caliente para caminar con los pies descalzos (24%).
Los viajeros argentinos que estén pensando en viajar, pueden reservar sus hospedajes a través de Booking.com, abonarlos directamente a las propiedades registradas en el Plan PREviaje y obtener así el beneficio del 50% de reembolso. Esto es posible ya que los clientes que reservan a través de la plataforma realizan el pago directamente a la propiedad en pesos argentinos, es la propiedad quien cobra al huésped y emite la factura directamente al cliente y no Booking.com.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.