
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Los hombres con discapacidad tienen casi el doble de probabilidades de tener trabajo que las mujeres con las mismas condiciones.
Mundo TecnoLas personas con discapacidad, en general, enfrentan dificultades para ingresar al mercado laboral abierto, en Argentina 3 de cada 4 personas con discapacidad se encuentran desempleadas.
Desde Incluyeme.com creen que es necesario promover la empleabilidad de las personas con discapacidad a través de capacitaciones en las áreas clave del mercado de trabajo actual y futuro.
Con la pandemia las dificultades de acceso a un empleo se vieron incrementadas. Los hombres con discapacidad tienen casi el doble de probabilidades de tener trabajo que las mujeres con discapacidad. Esta brecha de género es alarmante, especialmente relacionada con la innovación global y la digitalización en el futuro del trabajo.
En el campo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas): las mujeres se encuentran subrepresentadas, solo el 3% de las estudiantes de educación superior eligen estudios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y solo el 35% de los estudiantes de STEM en la educación superior a nivel mundial son mujeres, de acuerdo a un reporte de la UNESCO.
Sumada a las brechas mencionadas, las mujeres con discapacidad enfrentan otras barreras de origen sistémico relacionadas con el acceso inadecuado a la educación, al empleo, la atención médica y la justicia. Además enfrentan actitudes discriminatorias que presentan barreras adicionales en su participación social, política y cultural.
Sin duda en un mundo cada vez más digitalizado la brecha digital entre los géneros tiene repercusiones sobre los derechos de las mujeres, quienes además sufren barreras adicionales si se encuentran en grupos minoritarios. “Es por eso que desde Inclúyeme creemos que la tecnología y las competencias digitales son fundamentales en el mercado laboral actual y futuro. Promover la participación de mujeres con discapacidad en estas áreas significa un paso importante para lograr la igualdad de género”, sostuvo Gabriel Marcolongo CEO y Fundador de Inclúyeme.
“Promovemos que las personas con discapacidad accedan a capacitaciones en habilidades digitales a las que generalmente no pueden acceder, ya sea por su costo o por su diseño. En particular, fomentamos que participen mujeres con discapacidad con el objetivo de reducir la brecha de género en estas áreas que están altamente masculinizadas y no contemplan sus necesidades ni perspectivas” afirmó Clara Popeo, Project Manager Regional de Inclúyeme.
Es necesario aprovechar el potencial de las TIC como herramientas generadoras de espacios que permiten visibilizar a determinados grupos sociales, entre ellos a las mujeres con discapacidad. El acceso a las TIC supone una oportunidad de inserción que, sin embargo, hoy está condicionada por factores como la brecha digital y otras situaciones de discriminación.
Desde Incluyeme.com creen que es necesario promover la empleabilidad de las personas con discapacidad a través de capacitaciones en las áreas clave del mercado de trabajo actual y futuro. “Para esto es necesario generar espacios de formación que contemplen las necesidades particulares de las personas con discapacidad. A través de cursos de programación, software testing, diseño gráfico y community manager, entre otros, buscamos promover el acceso al empleo de personas con discapacidad. En especial buscamos sumar a mujeres jóvenes con discapacidad, que enfrentan múltiples vulnerabilidades y que están subrepresentadas en empleos de este tipo”, añadió la vocera.
Sin duda la tecnología ha permeado al mundo, la transformación digital acelerada que hemos vivido en los últimos años llegó para quedarse y hay que trabajar para que la tecnología se convierta en una herramienta de inclusión, un instrumento para vencer barreras y, en definitiva, una ventana al mundo.
Acerca de Incluyeme.com
Incluyeme.com es una empresa B que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad en 10 países de Latinoamérica. Cuenta con más de 200.000 personas con discapacidad registradas, compartiendo más de 1.000 oportunidades laborales al año de más de 500 empresas, incluidas Accenture, Ab InBev, IBM, P&G, Santander, IBM, Natura, Uber, Banco Galicia, Wal-Mart y Coca-Cola, entre otras.
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.