Realizan jornada recreativa en el Polideportivo Jaime Zapata  

El Polideportivo realiza un encuentro amistoso de atletismo en su pista, ubicada en el Polideportivo Jaime Zapata.  

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
atletismo-pista-Jaime-Zapata-02
Encuentro amistoso de atletismo, en la pista del Polideportivo Jaime Zapata.

El encuentro es en el marco del Día Mundial del Atletismo, que se celebra todos los 14 de mayo. El mismo fue de carácter participativo, no competitivo, reservado para las categorías Sub-14 y Sub-16. El evento fue sin público y contó con todas las medidas sanitarias correspondientes, con control de temperatura e higienización de los participantes. Además, un equipo de profesores del Instituto del Deporte Chaqueño estuvo encargado de supervisar las acciones para que los atletas presentes pudieran disfrutar de una excelente jornada deportiva-recreativa, manteniendo siempre el cuidado de cada uno de ellos. 

 

 atletismo-pista-Jaime-Zapata-01

 Pista de atletismo del Polideportivo Jaime Zapata

Cabe mencionar que el Día Mundial del Atletismo fue establecido en 1996 por la Asociación Mundial de Atletismo (World Atletics) con el fin de promover este deporte entre los jóvenes, además de sensibilizar a las personas sobre los diversos problemas relacionados con la salud y la importancia de una buena forma física.

Te puede interesar
adn_1

Día Mundial del ADN: ¿Qué dicen nuestros genes?

La Revista del Chaco
Sociedad

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.

Lo más visto
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).