
Si bien se trata de una problemática multifactorial, hay robusta evidencia que demuestra el rol causal del colesterol LDL en la enfermedad cardiovascular.
La vitamina D, un micronutriente imprescindible a toda edad y con múltiples beneficios que no puede faltar en la alimentación, fortalece además las defensas contra el SARS-CoV-2.
Cuidando la salud
El requerimiento diario depende de cada persona y la mejor suplementación es la que pueda ser regulada por el médico.
La vitamina D es un nutriente fundamental por la cantidad de funciones que cumple en el organismo. Durante la etapa de crecimiento y desarrollo es vital, y en la edad adulta, entre otras cosas, fortalece el sistema inmunológico, protege el aparato cardiovascular, es imprescindible para mantener sanos los huesos y músculos y –según se conoce más recientemente– disminuye los riesgos ante la infección por COVID-19.
Un reciente estudio médico realizado en la Universidad de Cantabria (España) sobre más de 400 personas mostró que en los pacientes hospitalizados por COVID-19 los niveles de vitamina D son en promedio notablemente más bajos que quienes no están en esa condición. Un 47% de estos últimos –el grupo control– tenían de todos modos niveles bajos de la vitamina, pero en los internados por COVID la cifra trepaba al 82%.
Más aún, en el mismo estudio se advirtió que los internados por COVID-19 con niveles bajos de vitamina D tenían más del doble de riesgo de pasar a sala de terapia intensiva. De manera que hay una relación directa entre un nivel adecuado de vitamina D en el organismo y una mejor condición para resistir al SARS-CoV-2.
Estos y otros estudios previos amplían el grado de evidencia que habla de los beneficios de la vitamina D frente a otras infecciones respiratorias, como la gripe.
En realidad, la situación de confinamiento puede contribuir indirectamente a la carencia de vitamina D, porque su mayor fuente natural en nuestro organismo es la exposición a la luz solar. Si bien se encuentra en un reducido grupo de alimentos (los aceites de pescado, algunos cortes de carne como el hígado vacuno, los productos lácteos o la yema de huevo), el propio organismo es capaz de producir vitamina D cuando se expone a la luz solar, y esta es de hecho la principal fuente natural de este micronutriente vital.
Esto a su vez genera una contradicción, porque los efectos del exceso de sol sobre la piel son conocidos de sobra. El melanoma y otros tipos de cáncer de piel se encuentran entre los más agresivos, lo cual hace necesario evaluar siempre el balance entre riesgo y beneficio de exponerse al sol, especialmente en las personas de piel más clara, donde el riesgo es mayor.
Los adelantos con que contamos actualmente nos permiten incorporar este nutriente clave a través de la suplementación en la dieta. Con la debida supervisión médica, más el producto adecuado, es posible contar con los todos los beneficios de la vitamina D en su justa medida, sin tener que exponerse más de lo necesario a los posibles daños que la luz ultravioleta del sol puede causar en la piel.
Los requerimientos diarios de vitamina D aumentan con la edad, aunque en todas las etapas de la vida este nutriente es vital. Así, en el primer año de vida el organismo requiere
10 microgramos por día; luego esa necesidad aumenta a 15 microgramos y se mantiene estable durante la juventud y gran parte de la vida adulta, para incrementarse a 20 microgramos hacia los 60 – 70 años de edad, cuando el organismo necesita preservar sus minerales.
Por eso es preocupante que en todas partes del mundo haya estudios que señalen los bajos niveles de vitamina D en la mayoría de la población. En Argentina hay trabajos que hablan de hasta un 88%[1]. La suplementación con esta vitamina debe hacerse con la debida supervisión médica, porque al no ser hidrosoluble el cuerpo no tiene un mecanismo natural para eliminarla si está en exceso.
La vitamina D, que cumple la función de absorción y fijación del calcio y el fósforo –dos minerales esenciales en la conformación de los huesos, la musculatura y el sistema arterial–, suele ser una de las principales carencias en los casos de desnutrición severa (cuadro conocido como raquitismo). Es fundamental, también, que toda dieta o régimen alimentario tenga en cuenta la incorporación de vitamina D, dado su carácter imprescindible para el buen funcionamiento del organismo y los múltiples beneficios que representa para el sistema inmunitario y la prevención de enfermedades.
En las dietas con reducción drástica de calorías para bajar de peso rápidamente es necesario incorporar proteínas, para que esa pérdida de peso se dé a expensas de la grasa y no de la masa muscular. Pero estos tratamientos, que deben realizarse bajo estricta supervisión médica, requieren también el control del balance de otros micronutrientes en el organismo; entre ellos, la vitamina D.
La vitamina D puede presentarse en diversas formas farmacéuticas. Los suplementos en base a vitamina D3 en forma aceitosa mejoran la absorción en el organismo, y aseguran el fortalecimiento de huesos y dientes, a la vez que proveen sus ventajas al sistema inmunitario.
1. https://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-diabetes-nutricion-13-articulo-recomendaciones-vitamina-d-poblacion-general-S2530016416300076
Inovance, la línea de complementos alimenticios naturales de alta gama de Ysonut para mejorar la salud y la calidad de vida, lanzó una nueva fórmula Vita D3+, que incluye vitamina D de origen natural, y además vitamina E, otro nutriente esencial, con una función antioxidante.
Este novedoso producto está especialmente diseñado para mantener los niveles de vitamina D en el tiempo, a diferencia de las presentaciones habituales en el mercado en dosis fijas, que pueden llegar a saturar los receptores. La presentación en gotas de VitaD3+ permite la mejor dosificación según la edad y las necesidades de la persona. Por eso, sirve para toda la familia.
Su práctica y original presentación facilita la prescripción responsable del médico, que podrá adaptar la dosis para obtener el máximo beneficio sin riesgos para cada paciente y obtener un óptimo control del tratamiento, y lo hace apto para su uso como suplemento incluso en niños, mujeres embarazadas y lactantes, sin riesgo de sobrepasar la dosis con una sola gota diaria.
Más información sobre Vita D3+ en https://mcusercontent.com/2ccf5187c2deac2c0c0c6fcc0/files/6c32cb26-868d-4aa3-b376-95f15e9bd11f/FT_vita_D_LAST_03_2021.pdf
Acerca de Laboratorios Ysonut
Fundado en 1994 en Francia, con más de 25 años de experiencia en el campo de la nutrición y salud, se especializa en el desarrollo de programas nutricionales con aval científico para promover y mejorar la calidad de vida de las personas.
En la actualidad la compañía cuenta con un fuerte crecimiento internacional y está presente con filiales en más de 16 países de Europa y Latinoamérica, así como miles de médicos prescriptores y más de un millón de pacientes tratados alrededor del mundo. En la Argentina, inició sus actividades en 2009, contando actualmente, en todo el país, con más de 1000 profesionales especializados prescriptores, médicos y licenciados en nutrición.
Con el fin de garantizar el cuidado global del paciente, su programa Rythmonutrition® que aplica los datos científicos de la Cronobiología al ámbito de la Nutrición, incluye complementos nutricionales: Protéifine® (amplia gama de productos proteicos de alto valor biológico para el control del peso. Más de 50 referencias con gran variedad de sabores y texturas) e Inovance® (7 familias de complementos alimenticios, diseñados específicamente para conseguir un resultado clínico). Son formulaciones a medida para garantizar y maximizar la eficacia del tratamiento, con certificación y garantía de calidad. Para mayor información, visitar: www.ysonut.com.ar
Si bien se trata de una problemática multifactorial, hay robusta evidencia que demuestra el rol causal del colesterol LDL en la enfermedad cardiovascular.
La lactancia materna es un pilar fundamental para una vida saludable. Son innumerables los beneficios para el bebé y la madre.
El ACV y la enfermedad de Alzheimer, son dos condiciones devastadoras que amenazan el cerebro. Para prevenir estas enfermedades la Federación Argentina de Cardiología recomienda controlar la presión arterial y estimular el cerebro con mucha lectura e interacción social.
En esta fecha se realizan campañas de difusión para generar conciencia sobre esta enfermedad, que afecta a personas a nivel mundial. Compartimos información de una especialista sobre cómo prevenir esta afección.
Entre los cuadros alérgicos, la rinitis y el asma constituyen uno de los motivos de consulta más frecuentes a pediatras, clínicos y especialistas.En el Día Mundial de la Alergia, recomiendan la importancia de un buen tratamiento.
La otitis no sólo se puede ocasionar en verano, sino que también, puede surgir en épocas donde abundan las bajas temperaturas. Especialista recomienda la detección temprana de otitis para evitar consecuencias en el organismo.
Gustavo Martínez, candidato a gobernador del Chaco por el CER emite su voto en la escuela N° 33 “Juan Facundo Quiroga” del barrio San Cayetano, en un clima caluroso y aspira una “jornada de paz y que el pueblo pueda expresarse”. Asimismo, sostiene que ”el CER estará en la segunda vuelta el 8 de octubre”.
El gobernador Jorge Capitanich considera que la participación ciudadana electoral será superior a las elecciones PASO y el que “el recuento será rápido”.
Tras el cierre de los comicios electorales de este domingo 17 de septiembre, el vocero oficial del Gobierno provincial. Juan Manuel Chapo anticipa una participación del 68 % en la provincia del Chaco.
Leandro Zdero y Silvana Schneider, es la fórmula ganadora de Juntos para el Cambio en la gobernación.
Este jueves 21 de septiembre -a las 19.30- se inaugura la escultura N° 662 “Equinoccio”, en el museo a cielo abierto de Resistencia, del artista mexicano David Bucio, en Juan Domingo Perón 1.451.
En la provincia de Corrientes, el Gran Parque Iberá se consolida como destino turístico de naturaleza durante todo el año, con una decena de portales habilitados en toda la cuenca.
En el Open de la Ciudad de Buenos Aires, el atleta de Desocha consigue los primeros puestos en lanzamiento de bala y jabalina. De esta manera se ubica entre los primeros 20 del mundo.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
El trágico hecho ocurre en el acceso al puente Chaco – Corrientes, pasada las 15 hs y las causas permanecen bajo investigación.
La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta particip de Taco Fest, actividad realizada en el Parque de la Democracia y destaca la política del Municipio de Resistencia para apoyar estos eventos.