
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Nuestro organismo necesita glucosa para funcionar. Ella es nuestra principal fuente de energía, pero ¿de dónde la obtenemos?
Cuidando la saludHablar de azúcar, no es lo mismo que decir “glucosa”, ya que, del metabolismo de los hidratos de carbono obtenemos la glucosa. Desde los más simples (lactosa y fructosa) hasta los más complejos (cereales y legumbres), incluso, también, nuestro cuerpo es capaz de sintetizar la glucosa a partir de otros nutrientes.
Cuando se hace mención a una alimentación libre de azúcar no nos referimos a eliminar las harinas, o alimentos que presenten hidratos de carbono. Si no, se hace mención a eliminar el consumo excesivo de azúcar refinada de mesa. ¿Por qué? Porque estudios demuestran que el azúcar activa los mismos sistemas de recompensa que algunas drogas.
¿Cómo actúa el azúcar en esos sistemas? Ante el consumo del mismo se libera dopamina, es la hormona que genera sensación de bienestar. Por otra parte, suben los niveles de glucosa en la sangre y el páncreas libera insulina para poder bajar esos niveles, produciendo cansancio y desgano. Esta acción genera una dependencia frente a los alimentos que contienen azúcar y a su vez genera aumento de peso como también la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles.
Sabemos que muchos alimentos contienen azúcar, pero para eso es importante diferenciar cuales son los que presentan de forma natural y cuales son aquellos alimentos o productos que tienen agregado del mismo (gaseosas, golosinas, etc.) y así ir reduciendo su consumo, esto no solo nos ayudará a prevenir enfermedades, sino que también, mejorará nuestra calidad de vida como así también nuestra alimentación a largo plazo.
Macarena Rodríguez Serrano
Licenciada en Nutrición
MP 158
Instagram/mrs.nutricion
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).