
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Soy Animal solicita al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez que destine presupuesto para realizar esterilizaciones de perros y gatos. Expresa preocupación por la falta de insumos para castraciones en la Clínica Veterinaria Municipal.
Nuestros amigos- NEALa ONG Soy Animal pide al intendente Gustavo Martínez que se destine presupuesto al funcionamiento del Clínica Veterinaria Municipal, la cual no cuenta con insumos para realizar castraciones. “La Salud Animal debe estar en la agenda política porque nos hace mejores como comunidad, previene el maltrato de miles de animales, y además es un tema de Salud Pública. Sin castraciones hay más abandono y maltrato”, expresa la presidenta de la ONG, Laura Cánepa.
La ONG Soy Animal pide al intendente Gustavo Martínez que se destine presupuesto al funcionamiento del Clínica Veterinaria Municipal, la cual no cuenta con insumos para realizar castraciones. “La Salud Animal debe estar en la agenda política porque nos hace mejores como comunidad, previene el maltrato de miles de animales, y además es un tema de Salud Pública. Sin castraciones hay más abandono y maltrato”, expresa la presidenta de la ONG, Laura Cánepa.
La entidad defensora de los animales, Soy Animal Chaco, expresó preocupación por la falta de esterilizaciones. Propone al Municipio "implementar en los próximos meses un Programa Ético de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos, plan que tuvo éxito en otras ciudades del país y pretende, a través de las castraciones masivas, gratuitas, sistemáticas, extendidas, tempranas y abarcativas; evitar el sufrimiento de miles de animales".
Desde un comunicado la organización activista informa que “en estos últimos meses notamos el aumento de la población de perros y gatos en los barrios, villas y asentamientos de nuestra ciudad de Resistencia; esto aumenta las posibilidades de enfermedades zoonóticas, accidentes de tránsito, mordeduras, contaminación ambiental, abandono y sufrimiento animal y de la comunidad”.
Y continúan “justamente esto se da por la falta de esterilizaciones gratuitas, si bien creemos que el servicio nunca fue suficiente, hoy al no existir sucede que se reproducen animales que terminan abandonados, maltratados, heridos o muertos”.
“Entendemos que el contexto producto de la pandemia imposibilitó algunas acciones, pero la realidad es que la actividad veterinaria siempre estuvo permitida por decreto nacional. En lo que va de este año nos preocupa que el municipio no haya realizado castraciones, deben hacerlo porque así lo establece nuestra Carta Orgánica Municipal. Para esto es fundamental que se destine presupuesto necesario para garantizar el funcionamiento”, finalizan.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.