Avanza el proyecto de reintroducción de nutrias gigantes en El Impenetrable

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Nuestra Tierra - ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
nutria-gigante
Nutria gigante en El Impenetrable

Se pone en marcha un proyecto de reintroducción de la especie en pleno desarrollo en el Parque Nacional El Impenetrable.

 nutria-gigante_1

Las nutrias gigantes llevan 100 años extintas en El Impenetrable chaqueño y unas tres décadas en otras zonas de la Argentina, donde habitaba. Hoy, a través de un proyecto de reintroducción de la especie la Fundación Rewilding Argentina, la Administración de Parques Nacionales y la provincia del Chaco, están regresando.

 

Cuatro nutrias habitan el Parque Nacional El Impenetrable y serán liberadas en grupo después que tengan sus cachorros. “Yverá” y “Anori”, es una de las parejas que “recién se está conociendo y hasta el momento, se llevan muy bien”.

 nutrias-gigantes-en-precintos

 

Así lo relata la licenciada en Recursos Naturales, María Eugenia “Mariu” Fenoglio, coordinadora del Programa de Nutrias Gigantes de Rewilding Argentina en El Impenetrable.

 

Cuenta además, que la nutria gigante habitó en las cuencas de los ríos Paraná y Bermejo en la Argentina y en otros lugares de Sudamérica, como Brasil, especialmente en el pantanal del Amazonas.

 nutria-gigante_2

El punto de partida para iniciar el proyecto, fue el avistaje de un individuo de nutria gigante por un integrante de la Fundación en pleno Parque Nacional El Impenetrable en 2021, que además, la pudo fotografiar. Se cree que pudo haber venido desde Paraguay a través de los ríos, donde queda una pequeña población de esta especie. Fue llamado “Teuco” en homenaje al río Bermejo y en esa oportunidad, también se hallaron rastros de su madriguera.

 

 

Ese fue el hecho inicial que activó el proyecto. Aunque finalmente Teuco se marchó de la zona, trajeron otros individuos, con el objetivo de reintroducir la especie.

 

De esta manera, arriban al Parque Nacional El Impenetrable cuatro nutrias gigantes: “Yverá”, “Anori”, “Chiru” e “Ypeguá”.

 

 

“Yverá”, llega proveniente de los esteros del Iberá, “de la primera camada exitosa de cachorros que nació en el Iberá, y “Anori”, una nutria macho que llegó a la Argentina desde un zoológico de Alemania.

 

 

La pareja lleva en convivencia dos meses, en un gran recinto (de 40 x 40 metros) que tiene una parte de laguna y otra de monte, nadan, pescan y allí tienen su madriguera. “Se espera que avancen en la reproducción y una vez que los crías se valgan por sí mismas respecto de alimentación, poder liberar a todo el grupo”, explicó Fenoglio.

 

Además, hizo hincapié en que las nutrias gigantes, “viven en grupos”. “Pescan en grupo, se defienden en grupo y viven en madrigueras colectivas”, remarcó sobre la especie.

 

En otro recinto, viven dos machos, “Chiru” e “Ypeguá”, que están a la espera de una nutria hembra para avanzar en la reproducción de nutrias gigantes en El Impenetrable chaqueño.

Te puede interesar
Parque-Caraguata_1

Abrazo simbólico al Parque Caraguatá

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Chaco

Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.

Lo más visto
Los-Alonsitos_1

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

yaguarete-hembra-Acai

Rewilding Argentina lamenta el asesinato de la yaguareté Acaí

La Revista del Chaco

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.