
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
nstituciones financieras y bancarias del país lanzan MODO, la nueva solución de pago de los bancos. Más de 30 entidades públicas, privadas y cooperativas se unen para transformar el uso cotidiano del dinero.
Mundo TecnoReducir el efectivo y los plásticos son el eje central de la propuesta de valor de MODO. Con todas las cuentas en un solo lugar, el usuario puede ver sus saldos, enviar y recibir dinero de otros usuarios y pagar con código QR en comercios adheridos.
“Logramos la sinergia entre instituciones públicas y privadas porque creemos en un proyecto común, abarcativo, con una propuesta de valor única que va a favorecer a millones de usuarios. Con MODO, los usuarios se van a beneficiar del efecto red de estar todos en la misma plataforma”, explica Rafael Soto, CEO de Play Digital, compañía detrás de MODO, dedicada a desarrollar productos tecnológicos que faciliten la interacción de los usuarios bancarios con sus productos financieros".
¿Cómo funciona? Los usuarios podrán registrarse desde su app bancaria o desde la app MODO y asociar su número de teléfono. Una vez registrados, podrán vincular sus cuentas, tarjetas de crédito, débito y prepagas, eligiendo luego cómo y con qué productos operar en el momento que quieran.
De esta forma, el usuario tiene todas sus cuentas bancarias en un mismo lugar, para ver saldos, hacer envíos o pedidos de dinero y abonar en comercios. Además, podrá acceder a todos los beneficios, promociones, descuentos y cuotas que ofrecen los bancos del ecosistema en los que ya dispone de una cuenta bancaria.
Otra de las ventajas salientes de MODO es que permitirá realizar pagos y transferencias de dinero entre personas (P2P) que cuenten con la aplicación instalada a través de WhatsApp, al utilizar la agenda telefónica del celular y sin la necesidad de cargar los 22 dígitos del CBU (Clave Bancaria Uniforme) del destinatario o su alias. A su vez, brinda soluciones P2M, es decir, Person to Merchant, para el pago en comercios adheridos, pudiendo hacer uso de los beneficios en diferentes rubros como indumentaria, farmacia, construcción, gastronomía, entre otros.
Innovación en tecnologías de pago con MODO y la tecnología puesta al servicio de las personas, Argentina consolida la transformación digital de la industria financiera a través del llamado open banking. Es decir, la interoperabilidad y sinergia perfecta entre las apps bancarias y MODO, y viceversa.
“MODO no solo acompaña la digitalización del efectivo, sino también de las cuentas tradicionales. Es un cambio cultural del manejo de dinero”, enfatizó el CEO de Play Digital.
La presentación de MODO se enmarca en la revolución de los pagos electrónicos que vive la industria financiera a escala global. El mercado de pagos electrónicos creció a un ritmo del 22% en los últimos cinco años en los países emergentes, según datos de la consultora McKinsey, y se prevé que continúe en expansión en los próximos años.
Acerca de Play Digital
Play Digital es una compañía nativa digital dedicada a producir productos tecnológicos que faciliten la interacción de los usuarios bancarios con sus productos financieros. Play Digital S.A. es independiente y sus accionistas son la gran mayoría de bancos públicos y privados de la Argentina. MODO es la primera marca y producto que lanza Play Digital.
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.