
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
La Revista del Chaco
El taller presencial se realizará en la Casa de las Culturas, (calle Marcelo T. de Alvear 90) de Resistencia , con la presencia de Neurólogos, Pediatras, Neuropsicólogo Infantil y el equipo de IPRODICH, entre otros profesionales.
Lo importante de esta jornada es que los profesionales van a brindar una comprensión básica de qué es la Epilepsia, sus tipos, causas y diferencia entre convulsiones y epilepsia; más tipos de epilepsia. Causas comunes y factores de riesgo; Mitos y realidades. Cómo reconocerla y actuar ante una Crisis Epiléptica. Diferencia entre crisis convulsivas y no convulsivas. ¿Qué hacer y qué no hacer durante una crisis? Primeros auxilios básicos ante una crisis.
Diagnóstico y Tratamiento (Para el Personal de Salud y Educadores) Proveer información avanzada sobre el diagnóstico, tratamiento y adaptaciónescolar para niños. Opciones de tratamientos. El papel de la familia en el manejo de la Epilepsia. La Vida Cotidiana: Impacto Emocional y Social. Apoyo psicológico para niños y adultos con epilepsia. El papel de la comunidad en la inclusión. Avances en Investigación y Tratamientos Innovadores. Nuevas terapias. Investigación científica: avances en la comprensión genética. Tratamientos alternativos y su efectividad. Casos exitosos y la importancia de la investigación clínica.
Epilepsia y Autismo:
Además, se abordará la relación entre la Epilepsia y el autismo, y cómo afectan el desarrollo de los niños. ¿Por qué hay una mayor prevalencia de epilepsia en niños con autismo? Cómo se diagnostican y se tratan de manera simultánea. Tratamientos y terapias disponibles para niños con Epilepsia y Autismo, entre otros temas importantes.
Al finalizar el taller, se contará con un espacio de preguntas y respuestas, un momento de interacción abierta con los disertantes, para aclarar dudas y ofrecer recomendaciones.
Invitan las áreas organizadoras que incluyen al Ministerio de Salud, IPRODICH y a la Fundación FORMARte.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.