
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
TikTok, la plataforma de entretenimiento que conecta a millones de personas en el mundo cuenta con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo. Refleja el dinamismo inigualable de su comunidad en este 2024.
Mundo TecnoLo que caracteriza a esta plataforma es la creatividad y como balance del 2024 cierra con un crecimiento de su comunidad, la originalidad de sus creadores y el poder de las conexiones.
Con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo, TikTok refleja el dinamismo inigualable de su comunidad impulsando un nuevo paradigma en la forma en que los argentinos se expresan, interactúan y se relacionan con las marcas. Este año, la plataforma se consolidó como el epicentro de las tendencias y el descubrimiento. Tanto es así, que en Argentina las categorías más buscadas fueron:
· Deportes
· Películas y series
· Noticias de celebridades
· Comida
· Vlogs
· Belleza
A nivel global estas categorías acumulan millones de búsquedas, con más de 10 millones de publicaciones para películas y series y 20 millones para vlogs. Según TikTok Insights, el sitio que recopila datos de las comunidades y las marcas en la plataforma de todas partes del mundo, el 52% de los argentinos recurre a TikTok como primera opción para buscar sobre temas de entretenimiento e información, mientras que 2 de cada 5 lo utiliza como fuente de inspiración y nuevas ideas.
Un espacio para todos
El corazón de TikTok Argentina reside en su comunidad. En 2024, la plataforma fue testigo de una explosión de creatividad con millones de usuarios compartiendo sus talentos, historias y perspectivas únicas. El 53% de los usuarios en Argentina señalan que las comunidades en TikTok son más fieles que en otras plataformas. Además, para el 97% de los usuarios cualquier persona puede crear contenido en la plataforma, reflejando la convicción de que en TikTok todos tienen voz, según los datos revelados en TikTok Insights.
La música como motor de la creatividad
La música es el alma de TikTok, y este año queda más claro que nunca. Según los datos del Year of TikTok 2024, la plataforma se consolida como el lugar predilecto para descubrir nuevos hits y explorar géneros. Con más de 200 millones de videos creados con los hits y una impresionante cifra de 7.900 millones de reproducciones en Spotify generadas a partir de TikTok, quedó demostrado el poder de la plataforma para transformar canciones en éxitos globales.
En Argentina, los artistas locales que dominan la plataforma y liderarn el ranking de los más escuchados fueron Emilia (@emiliamernes), Trueno (@trueno) y Nicki Nicole (@nicki.nicole). Mientras que canciones como "Una Foto Remix", "Hoy", "San Turrona" y “Tumba” se convirtieron en la banda sonora de la plataforma dando origen a más de 2 millones de creaciones y liderando el ranking de las canciones más escuchadas, solo por detrás del hit del año “Gata Only”.
Nuevas oportunidades para las marcas en la era digital
Este año, las marcas argentinas encontraron en TikTok for Business una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de sus negocios. TikTok revoluciona la interacción con el contenido, transformando el proceso de compra en un ciclo continuo de descubrimiento, consideración, compra, análisis y participación. De hecho, TikTok Insight revela que el 94% de los usuarios de la plataforma aseguran estar dispuestos a probar o comprar un producto o servicio recomendado por un creador de contenido.
La plataforma permite un enfoque en contenido auténtico y divertido que ofrece a las marcas un espacio para conectar con los consumidores de forma genuina. Un estudio de Kantar revela que crear TikToks, en lugar de anuncios tradicionales, duplica los resultados en KPIs de construcción de marca como reconocimiento, asociaciones y motivación. Además, muestra que el 61% de los usuarios ha realizado una compra después de ver un anuncio en TikTok, confirmando el poder de la plataforma para influir en las decisiones de compra.
"Vivimos un 2024 excepcional con TikTok en Argentina, marcando el ritmo de las tendencias y la creatividad de nuestra comunidad vibrante. Transformamos la forma en que los usuarios interactúan con las marcas, ofreciendo un espacio único para la expresión y el descubrimiento. TikTok no sólo fue el lugar para descubrir música y entretenimiento, sino también para que las marcas argentinas encontraran nuevas maneras de conectar de forma genuina con su audiencia", concluye Astrid Mirkin, General Manager de TikTok for Business para Cono Sur, sobre el año de la plataforma en el país.
TikTok Argentina agradece a su increíble comunidad por un 2024 inolvidable. En 2025, la plataforma redobla su compromiso con la innovación, la creatividad y la construcción de un espacio positivo y diverso para todos.
Acerca de TikTok:
T
TikTok es una plataforma de entretenimiento y el principal destino de vídeos cortos grabados con dispositivos móviles. Nuestra misión consiste en potenciar la creatividad y hacer disfrutar a la gente. Las sedes internacionales de TikTok se encuentran en Los Ángeles y en Singapur, y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Ciudad de México, San Pablo, Nueva York, Londres, Dublín, París, Berlín, Dubái, Yakarta, Seúl y Tokio, entre otras.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.