
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
TikTok, la plataforma de entretenimiento que conecta a millones de personas en el mundo cuenta con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo. Refleja el dinamismo inigualable de su comunidad en este 2024.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
Lo que caracteriza a esta plataforma es la creatividad y como balance del 2024 cierra con un crecimiento de su comunidad, la originalidad de sus creadores y el poder de las conexiones.
Con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo, TikTok refleja el dinamismo inigualable de su comunidad impulsando un nuevo paradigma en la forma en que los argentinos se expresan, interactúan y se relacionan con las marcas. Este año, la plataforma se consolidó como el epicentro de las tendencias y el descubrimiento. Tanto es así, que en Argentina las categorías más buscadas fueron:
· Deportes
· Películas y series
· Noticias de celebridades
· Comida
· Vlogs
· Belleza
A nivel global estas categorías acumulan millones de búsquedas, con más de 10 millones de publicaciones para películas y series y 20 millones para vlogs. Según TikTok Insights, el sitio que recopila datos de las comunidades y las marcas en la plataforma de todas partes del mundo, el 52% de los argentinos recurre a TikTok como primera opción para buscar sobre temas de entretenimiento e información, mientras que 2 de cada 5 lo utiliza como fuente de inspiración y nuevas ideas.
Un espacio para todos
El corazón de TikTok Argentina reside en su comunidad. En 2024, la plataforma fue testigo de una explosión de creatividad con millones de usuarios compartiendo sus talentos, historias y perspectivas únicas. El 53% de los usuarios en Argentina señalan que las comunidades en TikTok son más fieles que en otras plataformas. Además, para el 97% de los usuarios cualquier persona puede crear contenido en la plataforma, reflejando la convicción de que en TikTok todos tienen voz, según los datos revelados en TikTok Insights.
La música como motor de la creatividad
La música es el alma de TikTok, y este año queda más claro que nunca. Según los datos del Year of TikTok 2024, la plataforma se consolida como el lugar predilecto para descubrir nuevos hits y explorar géneros. Con más de 200 millones de videos creados con los hits y una impresionante cifra de 7.900 millones de reproducciones en Spotify generadas a partir de TikTok, quedó demostrado el poder de la plataforma para transformar canciones en éxitos globales.
En Argentina, los artistas locales que dominan la plataforma y liderarn el ranking de los más escuchados fueron Emilia (@emiliamernes), Trueno (@trueno) y Nicki Nicole (@nicki.nicole). Mientras que canciones como "Una Foto Remix", "Hoy", "San Turrona" y “Tumba” se convirtieron en la banda sonora de la plataforma dando origen a más de 2 millones de creaciones y liderando el ranking de las canciones más escuchadas, solo por detrás del hit del año “Gata Only”.
Nuevas oportunidades para las marcas en la era digital
Este año, las marcas argentinas encontraron en TikTok for Business una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de sus negocios. TikTok revoluciona la interacción con el contenido, transformando el proceso de compra en un ciclo continuo de descubrimiento, consideración, compra, análisis y participación. De hecho, TikTok Insight revela que el 94% de los usuarios de la plataforma aseguran estar dispuestos a probar o comprar un producto o servicio recomendado por un creador de contenido.
La plataforma permite un enfoque en contenido auténtico y divertido que ofrece a las marcas un espacio para conectar con los consumidores de forma genuina. Un estudio de Kantar revela que crear TikToks, en lugar de anuncios tradicionales, duplica los resultados en KPIs de construcción de marca como reconocimiento, asociaciones y motivación. Además, muestra que el 61% de los usuarios ha realizado una compra después de ver un anuncio en TikTok, confirmando el poder de la plataforma para influir en las decisiones de compra.
"Vivimos un 2024 excepcional con TikTok en Argentina, marcando el ritmo de las tendencias y la creatividad de nuestra comunidad vibrante. Transformamos la forma en que los usuarios interactúan con las marcas, ofreciendo un espacio único para la expresión y el descubrimiento. TikTok no sólo fue el lugar para descubrir música y entretenimiento, sino también para que las marcas argentinas encontraran nuevas maneras de conectar de forma genuina con su audiencia", concluye Astrid Mirkin, General Manager de TikTok for Business para Cono Sur, sobre el año de la plataforma en el país.
TikTok Argentina agradece a su increíble comunidad por un 2024 inolvidable. En 2025, la plataforma redobla su compromiso con la innovación, la creatividad y la construcción de un espacio positivo y diverso para todos.
Acerca de TikTok:
T
TikTok es una plataforma de entretenimiento y el principal destino de vídeos cortos grabados con dispositivos móviles. Nuestra misión consiste en potenciar la creatividad y hacer disfrutar a la gente. Las sedes internacionales de TikTok se encuentran en Los Ángeles y en Singapur, y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Ciudad de México, San Pablo, Nueva York, Londres, Dublín, París, Berlín, Dubái, Yakarta, Seúl y Tokio, entre otras.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.