
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
La Noche de los Teatros propone un circuito teatral con obras locales en espacios culturales de la ciudad de Corrientes con acceso libre.
Cultura -NEASerá el sábado 30 y domingo 1 con 8 obras de compañías locales en tres espacios culturales independientes y en el patio del Instituto de Cultura.
La iniciativa se enmarca en las actividades fuera del coliseo correntino, en co producción con el INT y ACTECOR y propone al público un circuito teatral para poner en valor la producción local en materia de artes escénicas, con acceso libre
El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, anuncia el desarrollo de “La Noche de los Teatros” los días sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, en el marco del programa “El Vera fuera del Vera”, actividad co producida junto a la representación Corrientes del Instituto Nacional del Teatro y la Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes.
“La Noche de los Teatros” propone un circuito teatral durante dos días, con la presentación de ocho obras de elencos y grupos teatrales locales, y tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad, el Teatro Flotante del Centro Cultural Siete Corrientes, en el Espacio Mariño y en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes.
Con acceso libre y gratuito, la iniciativa propone acercar el teatro a distintos públicos, haciendo visible el trabajo que llevan adelante los elencos independientes y a la escena teatral de Corrientes, con obras y producciones destinadas a todas las edades.
El acceso a cada una de las salas será por orden de llegada y hasta colmar la capacidad de cada una de ellas.
Programación
Sábado 30
Espacio Mariño | Santa Fe 847
18 hs. “Chamaclown en vuelo” | Grupo: Los Cuentas Clown | Duración: 50’
Autoría: Lupe Salazar y Edu Morales | Dirección: Edu Morales | Género: Clown | ATP
Teatro de la Ciudad |Pasaje Villanueva 1470
19.15 hs. “La Polaquita, guaynita rubia tataré” | Grupo: Teatro del Guarán | Duración: 55’
Autoría: María Esther Aguirre | Dirección: María Esther Aguirre |
Género: Teatro cuento unipersonal | ATP
Sala Flotante (La Rioja y Costanera)
20.30 hs. “A Dios” | Grupo: Elenco Concertado | Duración: 35’
Autoría: Carolina Gularte | Dirección: Laura Quiñones | Género: Drama | Público adulto
Patio del Instituto de Cultura | San Juan 546
21.45 hs. “Obra: Guiso de plumas” | Grupo: Nereidas | Duración: 45’
Autor: Ana María Bovo | Dirección: Juan Javier Camino | Género: Comedia | ATP
Domingo 1
Teatro de la Ciudad | Pasaje Villanueva 1470
18 hs. “Galería de Nada” | Grupo: La Línea | Duración: 40’
Autoría: Aníbal Friedrich | Dirección: Facundo Sagardoy |Género: Drama-Comedia | ATP
Patio del Instituto de Cultura | San Juan 546
19.15 hs. “El Barrio de Pedrito” | Grupo: Los Títeres de El Asunto | Duración: 45’
Autoría: Karen De Micheli | Dirección: Karen De Micheli | Género: Teatro de títeres | ATP
Teatro Flotante | La Rioja y Costanera
20.30 hs. “Etiopía”| Grupo: Grupo Borde & Vagamundos | Duración: 60’
Autor: Mariana Mazover | Dirección: Lucas Manuel García | Género: Drama | ATP a partir de los 10 años
Espacio Mariño | Santa Fe 847
21.30 hs. “Variaciones Meyerhold” | Grupo: Teatro del Guarán | Duración: 50’
Autoría: Martín Eduardo Pavlovsky | Dirección: Sergio Niz | Género: Dramático| Público adulto
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
El referente del teatro musical argentino llega a Corrientes para dictar un seminario, con acceso gratuito e inscripciones previas.Será este sábado 21 de junio, de 17 a 19 hs en el salón auditorio “Julian Zini” del Banco de Corrientes.
Se viene la feria de libros, el 30 de mayo, en el Anfiteatro, avenida Costanera Pago Largo. A partir de las 16 horas habrá stands, bandas en vivo y poesía oral, con acceso libre y gratuito.
Llega una propuesta cultural de la escultora Verónica Maidana, en homenaje a Alfonsina Storni en el mes de su nacimiento. Se podrá disfrutar de presentaciones artísticas de Los Hermanos Galarza, el pintor Matías Vargas y el bailarín Elvis González, entre otros invitados especiales.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).