
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Según el último informe de inclusión financiera del Banco Central 6 de cada 10 adultos cuentan con una cuenta bancaria o de pago.
SociedadCada primer lunes de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera en Argentina, un momento clave para reflexionar sobre la inclusión y su impacto en el desarrollo económico.
Esto demuestra un gran avance en la bancarización en Argentina; sin embargo, aún persisten barreras que limitan el conocimiento y uso efectivo de estas herramientas financieras.
En el marco del Día de la Educación Financiera (7 de octubre), Banco del Sol se posiciona como un actor clave, ofreciendo herramientas y productos financieros diseñados para democratizar el acceso a servicios bancarios, especialmente entre los jóvenes y en regiones menos urbanizadas.
La educación es fundamental para lograr una inclusión real. Banco del Sol, el banco digital de Sancor Seguros, se posiciona como un actor clave en este proceso, ofreciendo herramientas y productos financieros diseñados para democratizar el acceso a servicios bancarios, especialmente entre los jóvenes y en regiones menos urbanizadas. “Para lograr una inclusión financiera plena, la educación es el primer paso. Sin embargo, también es esencial impulsar políticas públicas que alivien las cargas sobre los usuarios. La banca digital, con sus servicios gratuitos y accesibles, está ayudando a marcar el camino hacia una mayor bancarización”, afirmó Dardo Battaia, Chief Financial Officer de Banco del Sol.
A lo largo de los años, Banco del Sol ha consolidado su posición como una entidad clave en la inclusión financiera, logrando abrir más de 600.000 cuentas gratuitas en todo el país desde su lanzamiento. Este crecimiento ha sido impulsado por su fuerte presencia federal, destacándose en provincias estratégicas como Santa Fe, Córdoba y Mendoza, asegurando que personas de cada rincón del país, desde las grandes ciudades hasta las zonas rurales más remotas, puedan acceder a servicios financieros.
Actualmente, Banco del Sol permite a los usuarios abrir cuentas y acceder a productos como tarjeta de crédito, plazos fijos tradicionales y UVA, préstamos personales, prendarios y recientemente Hipotecarios UVA, entre otros. Estas alternativas no solo ofrecen rentabilidad, sino que también forman parte de una estrategia orientada a educar a los usuarios sobre cómo gestionar y hacer crecer su dinero de manera inteligente.
Además, el banco digital de Sancor Seguros ha implementado diversas iniciativas educativas, ofreciendo contenido de calidad en educación financiera a través de sus redes sociales y blog. “Queremos que nuestros usuarios no solo tengan acceso a servicios, sino que también comprendan cómo utilizarlos de manera eficiente”, destaca el CFO.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.