
El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).
Arribará a la capital chaqueña el grupo emblema del chamamé, el sábado 21 de septiembre, a las 21 horas, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) , ciudad de Resistencia.
La Revista del Chaco
Los de Imaguaré viven un presente inmejorable. Además de su presentación en el Teatro Opera (Buenos Aires) y su invitación al programa “La peña del Morfi”, el grupo no para de agotar entradas en cada una de sus presentaciones. No fue la excepción la presentación que tuvieron el 10 de agosto en Resistencia, en donde ante un Teatro Guido Miranda colmado, cantaron las nuevas canciones que forman parte de su último material “Viva el chamame”. Motivados por este gran recibimiento y a pedido del público los íconos del chamamé anunciaron una nueva fecha el 21 de septiembre también en el Teatro Guido Miranda (Colón 164, Resistencia).
Con una gran fiesta chamamecera de canto, danza y poesía, se vivirá una hermosa velada que incluirá las 12 canciones del nuevo disco, como así también los grandes éxitos de Los de Imaguaré.
El año 2023 y parte del 2024, tuvo a Los de Imaguaré, encabezado por Julio y Nicolás Cáceres, abocados a la grabación del nuevo material discográfico, en los estudios de Tierra Soñada, en la capital misionera, donde se presentó el disco en la primer fecha del Tour que continúa por Mercedes, en la Peña 192° Aniversario de la ciudad que los vio nacer.
“Viva el chamamé”, el nuevo material discográfico, remite a la hisľoria de Los de Imaguaré, que trasciende fronteras. El disco reúne 12 canciones, con nuevas versiones y contó con la participación de: Julio Cáceres (voz y dirección general), Nicolás Cáceres (voz y producción arľísľica), Federico Cáceres (recitado), Fabio Acevedo (guitarra), Sergio Carballo (guitarra), Juan Manuel Velazquez (acordeón), Paľricio Hermosilla (bajo y dirección musical) y Juan Carlos Mora (piano). Músicos invitados: Juan “Pico” Núñez (bandoneón), Marcos Núñez (guitarra), ambos integranľes de “Los Nuñez” y Diego Velazquez (bajo).
“Volvimos a grabar una canción que hicimos hace mucho tiempo, con el ‘Gringuito’ (Joaquín Sheridan) cuando todavía estaba en el grupo; y ahora, felizmente, esa canción, se convierte en ‘leitmotiv’ de la próxima Fiesta Nacional del Chamamé, que se va a llamar 'Avío del Alma' y nosotros estamos entregando esta nueva versión. Creo que es una coincidencia feliz, que no la buscamos nosotros, pero así se dio. Tenemos también otros temas que tienen que ver con distintas épocas de Los de Imaguaré, canciones que escribí y otras que recojo de algunos amigos como “La gloria que falta” de Roberto Romani, un poeta entrerriano.
Además, de grabar una canción muy especial para mí, como “Cielo de Mantilla”, porque después de muchos años, volví a mi lugar de nacimiento, en el departamento de San Roque - Mantilla. En ocasión a eso, me comuniqué con su autora, la señora Teresa Parodi, nos comprometimos y ella nos acompañó en un recital que hicimos en el Teatro Opera. Allí quedó la posibilidad de trabajar ese tema, para entregarlo en una versión nuestra de Los de Imaguaré. Todas esas coincidencias felices, se fueron dando para este nuevo disco que se llama “Viva el Chamamé” como uno de los temas que compuse y que está también como propuesta, dentro del mismo”. Cuenta Julio Cáceres, fundador de la banda, sobre el nuevo disco.
La presentación en Resistencia será el 21 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda (Colón 164). Las entradas se pueden adquirir de manera online, en passline.com y de manera presencial en la boletería del teatro.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.