
Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.
Crecen las expectativas por la vuelta de la banda Cruzando el Charco en Resistencia. El show en la capital chaqueña será el 15 de septiembre a las 21 horas en La Nuit, Perón 325 – ciudad de Resistencia-.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
Por tickets agotados, el show en la capital chaqueña del domingo 15 de septiembre a las 21 horas cambia de lugar a La Nuit ubicado en Perón 325. Las últimas entradas se pueden adquirir a través de passline.com y en el punto de venta ubicado en Opui (Mitre 225, Resistencia). Los tickets ya adquiridos siguen siendo válidos.
Cruzando El Charco es mucho más que una banda de rock; es una fusión audaz de estilos que ha marcado una trayectoria ascendente desde su formación en 2012 en la ciudad de La Plata. Con un sonido que amalgama rock, candombe, cumbia, reggae, pop y funk, la banda ha evolucionado constantemente, alcanzando momentos trascendentales en su carrera.
La banda vuelve a la región en el marco de su “Esencia Tour”. La banda está pasando por uno de sus mejores momentos y esto se ve reflejado en el acompañamiento del público en cada una de sus presentaciones. Corrientes y Resistencia no son la excepción. Por la gran demanda de entradas, el show en la capital chaqueña del domingo 15 de septiembre se muda a La Nuit ubicado en Perón 325. Por otra parte, quedan las últimas entradas para la presentación del sábado 14 de septiembre en Zavod (Corrientes).
“Esencia”, su último disco, es un hito en su evolución artística, fusionando géneros y enriquecidos por las colaboraciones de artistas como Chano, Nahuel Pennisi, Facu Soto, La K`onga y Gustavo Cordera. Además de Corrientes y Resistencia este nuevo álbum los llevará a recorrer Uruguay, Córdoba, Rosario, Junín, Jujuy, Salta, Tucumán, Tandil, Bahia Blanca, Neuquén, Mendoza, Paraguay y se presentarán por primera vez en Chile.
El show en Corrientes será el sábado 14 de septiembre a las 21 horas en Zavod ubicado en Costanera Sur y Lamadrid. Las últimas entradas se pueden adquirir online a través de passline.com y en el punto de venta oficial ubicado en Que sea rock (Pellegrini 1501, Corrientes).
Al otro día, domingo 15 de septiembre, Cruzando el Charco llegará a Resistencia. El recital será a las 21 horas en La Nuit con dirección en Perón 325. Los últimos tickets se pueden comprar a través de passline.com y en el punto de venta oficial ubicado en Opui (Mitre 225, Resistencia).

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.