
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
La charla sobre donación de órganos se desarrolla en el hospital “Dr. Ramón carrillo 4 de Junio” ciudad de Sáenz Peña y es organizada por el Centro Único Coordinador de Ablación e implante (CUCAI Chaco) y cuenta con el apoyo del Poder Legislativo de Chaco.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Durante la jornada, los expositores abordan diversos aspectos relacionados con la donación de órganos, comenzando por explicar quiénes pueden ser donantes y cómo funciona la lista de espera para recibir un órgano. Se trata criterios médicos, bioéticos y regionales que se consideran en el proceso de donación, así como las condiciones que deben cumplir tanto los donantes vivos como los receptores según la legislación vigente en Argentina.
Uno de los puntos más destacados de la charla fue la explicación detallada del procedimiento de donación y trasplante de órganos de donantes fallecidos. Desde el momento en que se confirma el fallecimiento de una persona en términos neurológicos en la terapia intensiva de un hospital, hasta la culminación del trasplante, puede pasar un periodo de 18 a 20 horas. En este proceso intervienen hasta 150 profesionales especializados, lo que subraya la complejidad y la coordinación necesaria para llevar a cabo un trasplante exitoso.
El Dr. Bonfanti resalta la importancia de la "Ley Justina", que establece que toda persona es considerada donante a menos que haya expresado su voluntad contraria en vida. Sin embargo, resaltó que el objetivo de estas charlas es fomentar la conversación sobre la donación de órganos dentro de las familias, para que en caso de un fallecimiento, los allegados del donante estén informados de su voluntad y se reduzcan posibles conflictos al iniciar el proceso de donación.
Además, se subrayó la necesidad de combatir los mitos y la información falsa que circula respecto a la donación y trasplante de órganos. Los expositores destacaron que la desinformación y las noticias falsas generan miedo y perjudican a las personas que están en lista de espera para recibir un trasplante.
Por la tarde, los profesionales del CUCAI brindan otra charla para alumnos de 1° y 2° año de la E.E.S N°39 "Dr. José Ricardo Bergallo", acompañados por el Concejal Dr. Pablo Hukovski, y directivos del establecimiento educativo.
Para cerrar ambos encuentros, se comparten testimonios de pacientes que han recibido trasplantes, resaltando el incalculable valor de la donación de órganos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas. La charla no solo brindó información crucial, sino que también buscó sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la importancia de este acto solidario.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.