
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Invitan a estudiantes de periodismo y carreras afines a un encuentro virtual sobre la elaboración de los podcasts y su impacto en Latinoamèrica. El encuentro será este lunes 2 de noviembre a las 18, a través de Zoom y es de acceso gratuito.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
Es en el marco de los encuentros virtuales "La radio, 100 años de vida" propuestos por la cátedra Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual I –Radio- de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNNE.
El encuentro será este lunes 2 de noviembre a las 18, a través de zoom. La inscripción es gratuita y deberá completar un formulario en http://bit.ly/laradio100 para recibir el enlace a la plataforma virtual. Quienes se hayan inscripto a la primera charla, no deben volver a completar el formulario.
Agustín Espada es Magíster en Industrias Culturales, becario doctoral del Conicet e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes. Doctorando en Cs. Sociales (UBA). Escribe en diversos medios sobre radio online, analiza datos de escucha de podcast, pauta publicitaria y políticas de comunicación. Sus artículos están publicados en agustinespada.wordpress.com
Alejandra Torres se desempeña como productora de contenidos digitales y podcast. Es co-fundadora de Drop The Mic Argentina: una comunidad de productores y realizadores que brinda capacitaciones gratuitas y reuniones de networking para fomentar la sinergia en el incipiente mercado local.
Redacta dos boletines de divulgación: INDUSTRIAS CREATIVAS, que brinda noticias sobre negocios e innovaciones de medios, entretenimiento y tecnologías y - junto a Agustín Espada- DROP THE MIC NEWS, sobre noticias de mercado, producción, tecnología sobre podcasts.
El ciclo de charlas "La Radio, 100 años de vida" consiste en dos encuentros virtuales con investigadores y profesionales de trayectoria en este medio. Está destinado a alumnos/as de la carrera y de otras carreras afines, docentes, trabajadores/as de radio y público en general.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.