
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
InSSSeP aumenta la red de prestadores en la provincia de Buenos Aires, incorporando a más de 34 hospitales e institutos de salud de primer nivel.
Actualidad- ChacoPara lo cual la presidente del INSSSEP Irene Dumrauf se reúne con el Dr. Enrique Jesús Botti y equipo, pte de FACOEP entidad del Estado de la C.A.B.A.
“En un momento donde conseguir una cama se torna cada vez más difícil en los centros especializados con los que hoy trabajamos por convenio, logramos incorporar más de 34 centros de salud para así garantizarle a cada uno de nuestros afiliados la posibilidad de contar con atención de primer nivel en la ciudad de Buenos Aires en distintas especialidades para atenciones de alta complejidad,asegura la presidente Dumrauf.
“Esta ampliación permitirá a nuestros afiliados acceder a una mayor variedad de servicios médicos, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la cobertura en distintas zonas de la ciudad con nomencladores público de gestión, que beneficiará económicamente al organismo y al afiliado en particular", precisa la titular del InSSSeP.
Además comenta que "entre estos institutos se encuentran el Hospital de Quemados o el Materno Infantil Sardá, servicios que son muchas veces necesarios y que hasta ahora el InSSSep no contaba con posibilidad de derivación ante esos casos".
Finalmente explica que se esta trabajando en una nueva dinámica para las derivaciones, no centrada en la auto gestión, que permitirá optimizar los plazos que conllevan los trámites administrativos, asegurando que cada afiliado pueda acceder en tiempo y forma a los mejores centros de atención de la ciudad de Buenos Aires, siendo este un paso más hacia la transparencia en cada uno de nuestros trámites y obviamente a la democratización de las prestaciones.“Este esfuerzo es parte de nuestro compromiso continuo para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud para todos nuestros afiliados”- finaliza Irene Dumrauf -.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.