
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
InSSSeP aumenta la red de prestadores en la provincia de Buenos Aires, incorporando a más de 34 hospitales e institutos de salud de primer nivel.
Actualidad- ChacoPara lo cual la presidente del INSSSEP Irene Dumrauf se reúne con el Dr. Enrique Jesús Botti y equipo, pte de FACOEP entidad del Estado de la C.A.B.A.
“En un momento donde conseguir una cama se torna cada vez más difícil en los centros especializados con los que hoy trabajamos por convenio, logramos incorporar más de 34 centros de salud para así garantizarle a cada uno de nuestros afiliados la posibilidad de contar con atención de primer nivel en la ciudad de Buenos Aires en distintas especialidades para atenciones de alta complejidad,asegura la presidente Dumrauf.
“Esta ampliación permitirá a nuestros afiliados acceder a una mayor variedad de servicios médicos, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la cobertura en distintas zonas de la ciudad con nomencladores público de gestión, que beneficiará económicamente al organismo y al afiliado en particular", precisa la titular del InSSSeP.
Además comenta que "entre estos institutos se encuentran el Hospital de Quemados o el Materno Infantil Sardá, servicios que son muchas veces necesarios y que hasta ahora el InSSSep no contaba con posibilidad de derivación ante esos casos".
Finalmente explica que se esta trabajando en una nueva dinámica para las derivaciones, no centrada en la auto gestión, que permitirá optimizar los plazos que conllevan los trámites administrativos, asegurando que cada afiliado pueda acceder en tiempo y forma a los mejores centros de atención de la ciudad de Buenos Aires, siendo este un paso más hacia la transparencia en cada uno de nuestros trámites y obviamente a la democratización de las prestaciones.“Este esfuerzo es parte de nuestro compromiso continuo para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud para todos nuestros afiliados”- finaliza Irene Dumrauf -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.