
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se reúnen funcionarios provinciales y nacionales en el Ministerio de Economía de la Nación .para analizar alternativas de capacitación para generar empleo privado y profesionalizar a las pymes.
Actualidad- ChacoLa Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, Hernán Halavacs; y el director de Empleo y Proyectos Estratégicos provincial, Enrique Larrea, se reúnen en el Ministerio de Economía de la Nación para fomentar la generación de empleo privado en el Chaco. “El objetivo es profesionalizar a la empresa pyme mediante la contratación de empleo de calidad. El sector privado necesita incorporar empleados capacitados para potenciar a las pymes”, señala el presidente de CAME, Alfredo González.
Pordelanne, González, Ayerra, Halavacs y Tourn
Durante el encuentro, González, Ayerra, Halavacs y Larrea acuerdan que tanto el sector público como el sector privado deben impulsar la formación para la empleabilidad. En ese sentido, acordaron darles mayor volumen a las plataformas Capacitar.gob.ar –en la que CAME participa– y a la de CAME Educativa, con sus cursos gratuitos online. A su vez, coincidieron en que capacitar a las comunidades de manera virtual tiende a generar empleo en cada pueblo o ciudad sin necesidad de que la gente tenga que moverse de su casa. No obstante, en los próximos meses se anunciarán capacitaciones presenciales en las principales ciudades del interior.
Asimismo, el ministro chaqueño Halavacs destaca que “en la provincia tenemos diversas herramientas que son de práctica y rápida aplicación y que se pueden complementar con las que dispone el Gobierno nacional”. Y continúa: “No sólo en lo que refiere a capacitaciones en oficios con los convenios que desarrollamos con universidades nacionales, colegios y cámaras empresariales, sino también las que se relacionan con la economía del conocimiento. Con el trabajo conjunto buscamos potenciar las formaciones y los instrumentos de financiamiento que se encuentran en ejecución para las pequeñas y medianas empresa del Chaco”.
Participaron también por CAME, la secretaria de Capacitación, Beatriz Tourn; la jefa del Área de Financiamiento y Competitividad Pyme, Carolina Marceca; y el coordinador de Estadísticas, Claudio Montiel. Por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, el subsecretario de Economía del Conocimiento, Santiago Pordelanne; el director nacional del Fortalecimiento de la Competitividad Pyme, Christian Bauab; la directora de Desarrollo de Capacidades Productivas, Florencia Iglesias; la directora de Fortalecimiento del Ecosistema Emprendedor, Nuria Nachman; y la subsecretaria de Política Industrial, Daniela Ramos.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.