
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Integrantes del gabinete del intendente Roy Nikish reciben a organizaciones comerciales . Dan a conocer las distintas modificaciones que se introducirá a los códigos tributarios.
Actualidad- ChacoIntegrantes del gabinete de Roy Nickisch se reunen este miércoles con representantes de Cámara de Comercio, Fehgra, Consejo de Ciencias Económicas, la Asociación Civil Kiosqueros Unidos del Chaco y la Asociación de Industriales Panaderos. También estuvo el presidente del Concejo Municipal y personal jerárquico de las direcciones involucradas.
Tras el encuentro, Sergio Almirón, secretario de Coordinación Ejecutiva de la Municipalidad de Resistencia, explica: “Es una instrucción que nos dio el intendente Roy Nikisch el plantear ante las organizaciones del sector comercial las distintas modificaciones que vamos a introducir a los códigos tributarios, la Ordenanza General Impositiva y la Ordenanza General Tributaria que, a través de un marco de diálogo podemos recibir los aportes del sector comercial y nosotros contarles cómo es la cuestión desde nuestro punto de vista hacia el 2025 con esta normativa”.
Además del secretario de Economía, Ricardo Roffé y parte de su equipo, quienes encabezan las exposiciones; desde la Municipalidad también se convocó al bloque de Concejales de Juntos por El Cambio, al sector de Fiscalización Urbana, Legal y Técnica, Dirección General Tributaria
“El contador Roffé explicó punto por punto cuáles son las modificaciones normativas y cuál es el espíritu de esas modificaciones para que el sector comercial entienda que lo que ellos plantearon en las distintas reuniones de consulta que hemos tenido y las que se van a llevar a cabo con sus afiliados tenga la validez para el año que viene”, agrega Almirón.
Cada entidad se lleva copia de los proyectos, con la idea de que lo estudien con sus afiliados o asociados y luego transmitan sus conclusiones de lo que se está queriendo plasmar. Todo eso se terminará volcando en estas Ordenanzas; que son las que los que sustentan, a fin de año, el Presupuesto del año 2025.
En el mismo tono, desde el Ejecutivo comunal se subraya que, si bien el municipio tiene la autonomía de legislar siempre se la ejerce sin contrariar “lo que indica ATP; Rentas, el Registro de la Propiedad Inmueble, lo que dice la valuación del Registro Nacional de la Propiedad Automotor, lo que son los códigos y leyes de fondo; en ese sentido; el trabajo siempre es articulado”.
Por su parte, Alejandro Aradas, presidente del Concejo Municipal de Resistencia, sumó: “Sabemos que estamos atravesando una situación difícil, ellos también, y nosotros queremos ver cómo podemos poner un punto de acuerdo para avanzar en estas reformas que siempre son delicadas en su tratamiento y que llevan un proceso de análisis”.
Según señala, esto se venía “conversando de manera individual” y ahora se avanzó “en una charla todos juntos para ver cómo vamos avanzando; porque ya se nos vienen las fechas que tenemos como plazo para la nueva disposición de estas dos Ordenanzas”.
Voces Comerciales
La Cámara de Comercio estuvo representada por Iván Bonzi, señaló: “En esta reunión nosotros hemos también aportado y quedamos en que vamos a seguir presentando el punto de vista de la Cámara de Comercio de la ciudad de Resistencia y de nuestros socios”.
Por su parte, Matías Rafart, presidente de FEHGRA, aprovechó también para hablar de las habilitaciones comerciales; planteando que es necesaria una reforma como la que se está llevando adelante: “Hay muchos temas que están desactualizados con la normativa tal como está y es lo que vinimos a plantear. Por ejemplo, en cuanto a ruidos molestos, antes los decibeles eran otros y ahora con cualquier tipo de movimiento se llegaría hasta el límite; como también en cuanto a la flexibilización del trámite de habilitación comercial”.
En el mismo tono, agrega: “Para nosotros es muy importante trabajar en forma conjunta entre la municipalidad y los privados, porque pocas veces se ha dado esta situación y que nos escuchen”.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.