
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
El Poder Legislativo del Chaco sanciona la ley que establece marco legal para otorgar beneficios sociales. La misma prohíbe a terceros intermediarios, sea en carácter de representantes de organizaciones sociales a participar del proceso de asignación de beneficios.
Actualidad- Chaco La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
Este iniciativa persigue como objetivo que aquellas personas ajenas a las autoridades estatales, personas físicas o jurídicas de derecho público o privado no puedan participar de los procesos de selección y de otorgamiento de beneficios sociales.
La misma prohíbe a terceros intermediarios, sea en carácter de representantes de organizaciones sociales, personas físicas o jurídicas de derecho público o privado, ajenas a las autoridades estatales que corresponda, a participar de los procesos de selección y asignación de los beneficios.
La Sesión Ordinaria N° 11 del Poder Legislativo inicia encabezada por la diputada Carmen Delgado, en la oportunidad
se sanciona la Ley que establece un Marco Legal para la asignación de Beneficios Sociales otorgados por cualquier repartición del Sector Publico Provincial. La misma prohíbe a terceros intermediarios, sea en carácter de representantes de organizaciones sociales, personas físicas o jurídicas de derecho público o privado, ajenas a las autoridades estatales que corresponda, a participar de los procesos de selección y asignación de los beneficios.
La norma elimina, además de manera progresiva, los beneficios sociales existentes a la fecha que requieran de manera indispensable terceros intermediarios, de los procesos de selección, certificación y asignación de los beneficios sociales. Se excluye, en tanto, a los beneficios o ayudas sociales que, por sus características, sean colectivos y de difícil o imposible individualización de los beneficiarios, pero que son esenciales para el mantenimiento del andamiaje social, como lo son, entre otros, los comedores o merenderos escolares o comunitarios.
Por otra parte, se aprueba la creación del “Registro Público Especial de Comercializadores de Elementos y Materiales Usados”, entre los que se incluyen chacaritas y generadores de chatarra, fundiciones, desarmaderos, recicladores y transportistas entre otros. También prevé sanciones de multas, clausuras temporarias o definitivas.
La iniciativa es de autoría de los diputados Salom y Wannesson, con un agregado de los diputados Ocampo y Bergia; y surge teniendo en cuenta la situación que existe actualmente en cuanto al robo de cables, el desmantelamiento de medidores, el robo de placas de bronce en los cementerios, de porteros eléctricos en los edificios y otros elementos con el objeto de comercializar metales no ferrosos.
Seguidamente, se declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación inmuebles ocupados con asentamientos espontáneos, ubicados en Puerto Vilelas, con el objetivo de facilitar la adquisición de un terreno específico que será destinado a fines urbanísticos y de viviendas, asegurando así el acceso a una vivienda digna para familias de bajos recursos que residen en dicho barrio -conocido como “Ex-Plomo”- desde hace más de 20 años.
Finalmente, se sancionó también la norma impulsada por el diputado Juan Carlos Ayala, e instituye el día 7 de septiembre de cada año como el “Día del Productor de Arroz Chaqueño”, incorporando esta festividad en el calendario turístico provincial, para fomentar su desarrollo y promoción.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.