
En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.
El complejo acuático se encuentra disponible para toda la comunidad en forma gratuita.
Sociedad
La Revista del Chaco
La pileta climatizada del Polideportivo Jaime Zapata, dependiente del Instituto del Deporte Chaqueño se encuentra en pleno funcionamiento.
El complejo acuático se encuentra disponible para toda la comunidad en forma gratuita. Está coordinada y controlada por los profesores y personal idóneo de dicho organismo estatal.
Requisitos para su uso
Los interesados en hacer uso de la misma deberán dirigirse personalmente a la oficina de actividades acuáticas del Polideportivo Jaime Zapata con la siguiente documentación:
-Formulario de Inscripción (se la puede bajar de las redes del IDCH (Instituto del Deporte Chaqueño) o bien retirarlo personalmente.
-Certificado médico de aptitud física
-Fotocopia del DNI (de ambos lados)
-1 foto 4x4 actualizada
En la misma oficina también se podrá recabar cualquier tipo de información al respecto.
Horarios y actividades
7:00 a 9:00 – Acuática – lunes a viernes
9:00 a 11:00 –
Deporte y Salud – lunes, miércoles y viernes
9:00 a 11:00 – Personas con Discapacidad – martes y jueves
11:00 a 12:00 – Acuática – lunes a viernes
12:00 a 12:45 – Ingresantes – lunes a viernes
13:00 a 16:00 – Gimnasia y readaptación física – lunes a viernes
15:00 a 18:00
Deporte adaptado – martes y jueves
17:00 a 18:00 - Aquagym – lunes, miércoles y viernes
18:00 a 19:00 – Gimnasia y readaptación física – lunes a viernes
19:00 a 20:00 – Escuela de natación para adultos – lunes a viernes.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.