Alertan por aplicación falsa de Mercadopago

Dos jóvenes son detenidos por estafar a comerciantes de Resistencia con una aplicación falsa de Mercado Pago, por tal motivo la Policía del Chaco pide tomar recaudos para evitar estafas.

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
aplicacion-falsa-de-Mercadopago
Aplicación falsa de Mercado Pago

Debido a delitos cibernéticos la Policía del Chaco alerta a los comerciantes que se manejan con transferencias por Mercado Pago controlar que el dinero lleguen a sus cuentas antes de entregar los productos.

 

Estos últimos días, dos jóvenes son detenidos por estafar a comerciantes de Resistencia con una aplicación falsa de Mercado Pago. Ellos realizaban una compra y falsificaban un comprobante de transferencia de la aplicación, por lo que el dinero nunca llegaba a los vendedores. Por este hecho, se activaron algunas alertas de investigación y se insta a la comunidad a estar atentos y siempre comprobar que el dinero llegue a sus cuentas antes de entregar los productos.

 

 

Desde el departamento Cibercrimen de la Policía del Chaco advierten que la aplicación falsa, a diferencia de la verdadera, no está disponible en las tiendas oficiales de Android o iOS (Play Store y App Store). Su interfaz consta de un par de pantallas para cargar los datos del pago y para mostrar el comprobante falso en el que se ve el importe cargado, pero ningún dato del emisor. Por esto, para acceder a la app falsa, no se requiere de contraseñas ni nada parecido, lo que podría verse como una primera alerta para el comerciante.

 

Aún así, la forma más certera de evitar esta estafa es esperar a que llegue la notificación de la acreditación de la transferencia antes de entregar los productos o dejar ir al presunto cliente. Los comerciantes deben validar en su aplicación o dispositivo que la operación (cobro o transferencia) ocurrió en forma exitosa antes de entregar el servicio o la mercadería.

 

Para más ayuda, el personal de Cibercrimen comparte las siguientes recomendaciones:

 

Al recibir una transferencia o cobrar con QR desde la aplicación o un QR físico, siempre verifique en la sección “actividades” para cerciorarse de que la operación fue exitosa.

 

Al cobrar con QR desde un Point Smart, con la pantalla de validación del pago en el dispositivo es suficiente.

Te puede interesar
persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Lo más visto
yaguarete-hembra-Acai

Rewilding Argentina lamenta el asesinato de la yaguareté Acaí

La Revista del Chaco

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.