
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Sera la primera feria del año y tendrá lugar en el Domo del Centenario, de 8 a 12.La actividad es organizada de manera conjunta por el Ministerio de la Producción, el IAFEP y el Municipio de Resistencia.
Actualidad- ChacoEl objetivo es brindar a los pequeños productores del Gran Resistencia y zonas aledañas un espacio de comercialización directa a los vecinos.
El gobierno provincial realizará este sábado, en conjunto con el Municipio de Resistencia, la primera feria del año de Pequeños Productores del Gran Resistencia y zonas aledañas como Margarita Belén, Colonia Benítez, Puerto Tirol y Makallé. La actividad, que debió ser postergada por las inclemencias climáticas, se desarrollará de 8 a 12 en Domo del Centenario.
“A partir de esta iniciativa, estos pequeños productores podrán vender sus productos a precios accesibles y directamente desde su huerta familiar”, detalla la interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) Clelia Ávila, organismo encargado de la organización del evento, del Ministerio de la Producción.
El objetivo es brindar a los pequeños productores espacios de comercialización directa a los vecinos de Resistencia. "Participarán pequeños productores que trabajan sus huertas y tienen diversos productos elaborados en sus granjas familiares", destaca Ávila quien anticipa el acompañamiento de los vecinos y resaltó la convocatoria y amplia participación de pequeños productores que han confirmado su presencia.
La interventora del IAFEP señaló que este tipo de ferias de pequeños productores generan una gran expectativa entre los vecinos, dado que es una excelente oportunidad para acceder a productos hortícolas frescos, de gran calidad y a precios accesibles. En esta primera Feria de Pequeños Productores también se podrán adquirir conservas, dulces y panificados.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.