
Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.
Según un relevamiento de Booking.com el 46% de la comunidad viajera utiliza las fotos para recordar sus viajes e intentar ponerse nuevamente en “modo vacaciones”.
Sociedad
La Revista del Chaco
Los japoneses (53%) son los que más se inclinan por utilizar las fotografías, los suecos los que menos (31%).
Los recuerdos de los viajes no deberían consistir solo en souvenires y momentos vividos en vacaciones pasadas, ya que una gran parte de la comunidad viajera argentina (46%) rememora las fotos del viaje para reavivar esa sensación de estar en “modo vacaciones” en su vida cotidiana. Es por ello que las fotografías y las vacaciones van siempre de la mano.
Utilizadas para capturar, rememorar y ahora también compartir experiencias, momentos y diferentes vivencias son un factor fundamental en los viajes como puede ser una valija, los documentos e incluso el dinero destinado al mismo. A veces incluso nos olvidamos hasta de disfrutar de un paisaje o una actividad por estar tomando una foto. Es por ello que Booking.com elaboró un ranking dentro de su estudio acerca de las predicciones de viaje 2024 para conocer cuáles son las nacionalidades que más utilizan las fotografías para continuar en “modo vacaciones” cuando estas llegaron a su fin.
El relevamiento permite conocer que los japoneses con (53%) son los que más utilizan esta nostálgica metodología. En tanto que los suecos con (31%) son los que menos interés mostraron en las mismas.
En qué países las fotos son más utilizadas para recordar y mantenerse en “modo vacaciones” cuando estas han finalizado.
Japón 53%
Nueva Zelanda 52%
Taiwan 49%
Colombia 48
Argentina y México 46%
Los más indiferentes a utilizar las fotos para continuar en “modo vacaciones”
Italia y Reino Unido 41%
Alemania 39%
Bélgica 38%
EEUU, Suiza y Hong Kong 37%
Suecia 31%

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.