
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
El acto de reconocimiento a los héroes de Malvinas comienza en el monumento “Memoria y Gratitud”, que se encuentra en el acceso a Resistencia, por avenida Malvinas Argentinas.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El acto es por el reconocimiento a la geta del Atlántico Sur, a 42 años de la misma que de manera conjunta realizan la Provincia del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
El gobernador Leandro Zdero iza la bandera nacional en una sentida ceremonia donde concurren funcionarios provinciales y municipales, además de los héroes chaqueños de 1982.

“Mañana martes se cumplen 42 años de esa gesta, siempre en paz, enarbolando nuestra enseña nacional”, señala.
“Venimos a reafirmar el compromiso de Malvinas, y qué mejor que con nuestros héroes que transmiten día a día su sentido de pertenencia”, afirma.
Raúl Humberto Calderón, presidente del Centro de Soldados Excombatientes Chaco, se refiere a este acontecimiento, diciendo que “no se debe perder la identidad, por la cuales dieron la vida 632 compañeros”.
“Nos duele ver a jóvenes idolatrar a las banderas piratas cuando tenemos una Enseña Patria esplendorosa, refulgente, por eso hoy más que nunca pedimos que recuperemos nuestra identidad”, agrega.
Mientras que Pablo Mujica, secretario municipal de Desarrollo Humano, cuenta que “fue el inicio de un programa de reconocimientos a nuestros patriotas, a los caídos y los veteranos de guerra”.
Destaca “el acompañamiento municipal para desarrollar este homenaje de la manera más sencilla, a veces con gestos como esta bandera donada a través de una gestión con Lotería Chaqueña”.
Y reflexiona diciendo que “hay que reconocer esta gesta y a los verdaderos héroes que caminan entre nosotros, miremos y cuidemos nuestros monumentos, en esta zona hubo muchos casos de inseguridad y hay dar el ejemplo, que estén permanente en esplendor, como las esculturas, que no deben estar valladas, hay que protegerlas”.
“No se debe perder la identidad, por la cuales dieron la vida 632 compañeros”, expresa Rubén Alberto Calderòn excombatiente de Malvinas.
De la ceremonia participan, además, el diputado provincial Carlos Salom, el presidente del Concejo Municipal, Alejandro Aradas; los ediles Javier Dumrauf, Analía Verón y Ramón Romero.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.