
“Chaco Juega” suma varias disciplinas del deporte, en el interior del Chaco
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Se llama Claudia Ojeda, de origen qom y a fines de 2023 egresa del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE. En ese marco, estudia y se recibe de Martillera Pública Nacional.
SociedadEstudia Abogacía con la idea de acrecentar sus conocimientos y de esa manera ayudar a sus pares de comunidad.
“Estudiar la carrera de Martillero Público en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, fue para mí un gran desafío… uno más, de todos los que decidí afrontar en la vida”, explica emocionada.
Claudia nace en Resistencia, Chaco. Es hija de Don Alejo Ojeda y Doña Marcelina Regina Chara, ambos originarios de la etnia Qom. “Mi familia de base está compuesta por mis padres (mamá falleció en pandemia) y hermanos; éramos siete en principio, pero han fallecido tres y hoy quedamos mis tres hermanas y yo”, cuenta la nueva profesional.
Sus estudios primarios los cursó en el Instituto Aida Zolezzi de Fiorito en el barrio Toba de Resistencia. Su colegio secundario en tanto, fue la escuela técnica Simón de Iriondo de la misma ciudad. “En aquel tiempo de adolescencia, me levantaba muy temprano para ir caminando de madrugada con otras compañeras para llegar al colegio a las 7:30. Recuerdo que en mi 4to año -cuando tenía 15 años- mi estabilidad emocional adolescente se resintió mucho y me hizo tomar una decisión que lamento hasta hoy día: decidí abandonar mis estudios”, recordó arrepentida.
Durante esos años, la vida de Claudia cambió radicalmente. El destino quiso que fuera madre siendo muy joven. Formó en aquel tiempo su familia, conformada hasta hoy día por sus 4 hijos: Mariano, Valeria, Josias y Génesis quienes, con el tiempo, la hicieron felizmente abuela de doce nietos.
Recuerda en su relato que a sus 30 años quedó sola con sus hijos. “Se me ocurrió entonces pedir a mi padre ayuda con una beca social para superar aquella situación difícil. Y entonces mi papá me contestó con una frase que cambió mi forma de ver las cosas. Me dijo “si no terminaste con tu secundaria todavía, ¿cómo puedo yo ayudarte?.
Entonces nuevamente me puse como desafío finalizar mis estudios...… ¡Y lo hice terminé el ciclo secundario en el nocturno de la Escuela N° 7 "Juan Samuel Maclean”.
Hace 12 años que Claudia está en pareja con Sergio. Fué él quién la inscribió en la Carrera de Martillero Público en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste y se inscribió a la par para estudiar juntos. Y en su balance de reconocimientos, Claudia destaca a su compañero de vida, soporte y arenga fundamental en este proceso de esfuerzos y logros compartidos.
Fuente: UNNE Medios
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.