
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Un importante anuncio referidos a la práctica del Newcom, efectuan en forma conjunta el Instituto del Deporte Chaqueño y la Asociación Civil Unidos por el Newcom, en el marco del Mes de la Mujer.
SociedadEl anuncio es a través de una conferencia de prensa. De la misma participaron el presidente del IDCH profesor Fabio Vazquez, el vice Gabriel Pellegrini y Vilma Samaniego y Nilda Beatriz Aranda y por la mencionada asociación.
Dos eventos
Sábado 2/3: Encuentro femenino entre equipos de Resistencia, Puerto Tirol y Sáenz Peña, en el micro estadio del Jaime Zapata, desde las 8.30 mañana y tarde.
Sábado 9/3: Torneo competitivo de mujeres entre 16 equipos de Resistencia, Sáenz Peña, Pto. Tirol, Gral. Vedia y Formosa, desde las 8.30 mañana y tarde.
Fabio Vazquez
El presidente del IDCH abriendo la conferencia de prensa, indica: “Tenemos el honor de ser, junto a la Asociación Unidos por el Newcom, los organizadores de un encuentro de este deporte que congregará a equipos de 3 localidades, este sábado 2 de marzo en el Polideportivo Jaime Zapata. Asimismo el día sábado 9 del corriente, se llevará a cabo otro evento pero esta vez de carácter competitivo con la participación de 20 equipos, siempre en nuestro micro estadio y en el marco del Mes de la Mujer”, indicó Vazquez.
“Para nosotros es muy importante acompañar este tipo de eventos deportivos, siempre por expreso pedido del gobernador, en todas las disciplinas y en todas las áreas a lo largo y a lo ancho de la provincia. Queremos hacer notar que estamos a disposición de la gente y para la gente, para cumplir con el lineamiento de ir todos juntos hacia un claro objetivo de igualdad”, remarcó.
Vilma Samaniego
A su turno Vilma Samaniego, presidenta de la Asociación Unidos por el Newcom manifestó: “Quiero agradecer al IDCH por apoyar este evento conmemorativo del Mes de la Mujer, porque esto es un paso más en la lucha permanente por la igualdad de género en la sociedad, así la mujer ya tiene su espacio en este deporte, muchas gracias a todos y los invito a presencia los dos eventos”.
Nilda Aranda
Por último la referente de este deporte Yuyi Aranda manifiesta: “Quiero agregar un detalle significativo porque en esta oportunidad será un torneo netamente solidario, o sea totalmente gratuito y por el Mes de la Mujer, solo se solicitará a manera de colaboración un alimento no perecedero, que será donado al hogar Santa Teresita de la iglesia San Javier. Tengo 82 años y le newcom es para mi un espacio recreativo y de camaradería y me motiva para vivir a pleno”.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.