
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La Municipalidad de Resistencia celebrará el Día de los Enamorados con presentaciones de la caravana de artistas que con boleros y otros ritmos románticos. Será a las 21:30 horas en los bares Utopía (avenida Sarmiento 1.991) y Nebraska (avenida Laprida 48), a partir de las 22:30.
Actualidad- ChacoSe trata de una propuesta que forma parte del programa de verano que lleva adelante la gestión comunal y por el cual se desarrollan distintos números artísticos en locales gastronómicos de la ciudad de Resistencia, continuando con la política de apoyo a los emprendimientos privados.
Bárbara Losch, secretaria de Cultura y Turismo municipal, señala que “seguimos fomentando la caravana de artistas, impulsando a los locales gastronómicos con intervenciones artísticas, como hoy que amerita boleros y música romántica en Nebraska y Utopía”.
En ese marco, también la Comuna acompañará en los festejos por los 112 años del Club Social, que este viernes 16 de febrero organizará un baile con música para todos los gustos y un especial para los románticos, con un sector destinado a temas lentos.
Así lo explica Marilyn Cristófani, presidenta del Social, al señalar que “este fin de semana organizaremos este baile para todas las edades, no solo para jóvenes, sino también para mayores que tendrán un espacio para ellos”.
Agradece “al Municipio y al Instituto de Cultura y a mucha gente amiga por apoyarnos en esto, festejando nuestro aniversario”.
Habrá dos pistas, una principal para todos con música de los discjockey Rodrigo Porcio y del ex Toraz DJ, Jorge Torres y una VIP para bailar lentos, con “Tito” Avila encargado de amenizar la fiesta.
El costo de la entrada será de 4 mil pesos y se pueden adquirir desde hoy en la sede del Club Social, avenida Alberdi esquina Obligado.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.