
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Las tareas de limpieza buscan recuperar espejos de agua y espacios verdes de la ciudad de Resistencia, para que puedan ser disfrutados por los vecinos.
Actualidad- ChacoEl grupo especializado "Los Carpinchos", dependiente de la Subsecretaría de Sistemas Hídricos, ejecuta los trabajos que comenzaron en la Laguna Argüello y la Laguna Francia e incluyen desmalezamiento y despeje de la vegetación acuática.
Los trabajos que comienzan en la Laguna Argüello y la Laguna Francia incluyen desmalezamiento y despeje de la vegetación acuática.
Marcelo Ramos, Jefe de Departamento del Área de Reservorios y Desagües, señala que “unos 15 operarios municipales están ejecutando tareas de desmalezado manual en los espacios verdes que rodean a ambos espejos de agua, para luego pasar a la limpieza de la laguna, eliminando los camalotes”.
Sergio Vich, subsecretario de Sistemas Hídricos, en el caso de la Laguna Argüello, explica que "esta decisión del intendente Roy Nikisch surge como respuesta a la necesidad de abordar los problemas derivados de la fallida remodelación impulsada por la gestión anterior, así como las obras inconclusas y las múltiples irregularidades en este sector, arrancamos por éstas e iremos abordando los demás espejos de agua de la ciudad".
"En la Laguna Argüello, nos enfrentamos a la problemática del rápido crecimiento de irupés, camalotes y otras especies de vegetación acuática, especialmente durante esta época del año con lluvias frecuentes. Esta vegetación ha obstaculizado el uso recreativo del cuerpo de agua y ha afectado significativamente la estética del entorno", especifica Vich. Estas acciones se realizan con ayuda de la Secretaría de Obras Públicas, la Subsecretaría de Ambiente, la Subsecretaría de Turismo, entre otras.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.