Lanzan el operativo “Plazas Seguras”

El gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad implementa el servicio preventivo, que se llevará a cabo todos los días, en las plazas de Resistencia, 25 de Mayo, Belgrano, 9 de Julio, España y 12 de Octubre.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
operativo-Plazas-Seguras-en-la-ciudad-de-Resistencia
Operativo "Plazas Seguras"

En el marco del operativo “Plazas Seguras” la Policía del Chaco realizará tareas de prevención y vigilancia general en la vía pública.

 

Hugo Matkovich en pleno lanzamiento del operativo señala que "este servicio responde a lineamientos del Ejecutivo Provincial por expreso pedido del gobernador Leandro Zdero con el fin de afianzarnos en el territorio y construir un Chaco Seguro".

 

 

“Estamos para mantener el orden y resguardar a toda la comunidad que concurre a estos espacios públicos en la ciudad" expresa el ministro.

 

 

Estas acciones buscan afianzar lazos y generar proximidad con la gente a través de tareas de  recorrido y vigilancia. En ese sentido, el jefe de la cartera de Seguridad resalta "la importancia de evitar ilícitos contra las personas y bienes, como así también infracciones al Código de Faltas de la Provincia del Chaco".   

Te puede interesar
Lo más visto
solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

adn_1

Día Mundial del ADN: ¿Qué dicen nuestros genes?

La Revista del Chaco
Sociedad

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.